El 22 de octubre, la Fundación Euroárabe impartió el curso «Desinformación y odio en la era digital» en el prestigioso Sakarya Ormer, el Instituto de Oriente Medio de la Universidad de Sakarya, en Turquía.
Esa misma semana, un equipo de la Euroárabe participó en el Congreso de Oriente Medio sobre Sociedad y Política organizado por la mencionada universidad con el panel ‘Interdisciplinary approaches to gender in the MENA region‘, moderado por el secretario ejecutivo de la Fundación, Antonio Sánchez. Las comunicaciones presentadas giraron en torno a la intersección de los valores postmaterialistas y la división de género, el papel comparativo de las mujeres en la resolución de conflictos en Libia, Siria y Yemen, lecciones transregionales aprendidas sobre la rehabilitación de mujeres retornadas de Siria e Irak y narrativas mediáticas decoloniales desde una perspectiva de género en el caso de la Franja de Gaza tras el 7 de octubre.
La Fundación Euroárabe de Altos Estudios ha firmado este miércoles un acuerdo de colaboración con el Centro Al-Nahrain de Estudios Estratégicos – Consultoría de Seguridad Nacional, con sede en Bagdad (Iraq), con el fin de cooperar y establecer relaciones productivas en los diferentes campos de la investigación que abordan ambas instituciones.
El Centro Al Nahrain de Estudios Estratégicos es un centro de investigación patrocinado por el Consejo de Seguridad Nacional iraquí que desarrolla estudios estratégicos respondiendo a los intereses, desafíos y amenazas del país árabe, tanto a nivel nacional como en la región de Oriente Medio.
El encuentro ha tenido lugar en la sede de la Euroárabe, en Granada, hasta donde ha llegado la delegación iraquí encabezada por el director general del centro Al-Nahrain, Ali Naser Bunyan al-Lami, acompañado por el director de Administración y Finanzas de la Oficina del Asesor de Seguridad Nacional iraquí, Hayder Abdulameer Abed al-Yasiri, la responsable del Departamento de Estudios Sociales y Psicológicos del centro Al-Nahrain, Shatha Kadhim, y el enlace oficial de la Misión Consultiva de la Unión Europea en Iraq (EUAM Irak), Marwah Dallyousif. A las reuniones entre ambas instituciones, que se han extendido durante dos días, también ha acudido un responsable de la Dirección General de Interior de la Comisión Europea.
El secretario ejecutivo de la Fundación Euroárabe, Antonio J. Sánchez Ortega, ha afirmado que este acuerdo “consolida nuestra presencia en la región MENA y en Iraq, donde comprender las condiciones actuales de seguridad y prevención es crucial”. Sánchez ha expresado su satisfacción por el establecimiento de este vínculo con un centro iraquí – ha dicho- “tan prestigioso, que alberga diez departamentos de investigación distintos. Sin duda alguna, ambas instituciones nos beneficiaremos de esta colaboración”.
Entre los objetivos de este memorándum están el intercambio de investigaciones y estudios, así como de publicaciones, estadísticas y otro tipo de información que surja de sus respectivos trabajos. La Fundación Euroárabe y el Centro Al Nahrain trabajarán juntos en proyectos que se caractericen por sus dimensiones estratégicas y de actualidad, o aquellos relacionados con las políticas públicas. En materia de divulgación científica y formación, el acuerdo cubre investigaciones o estudios conjuntos, así como la organización de talleres, seminarios y congresos en áreas de interés común o la edición conjunta de libros y publicaciones.
“Este acuerdo forma parte de los objetivos de nuestro centro que se basan en las directivas del consejero de la Junta de Seguridad Nacional iraquí y que consisten en establecer relaciones con diferentes centros dedicados a la investigación y a la divulgación cultural”, ha explicado el director general del centro Al Nahrain, Ali Naser Bunyan. “La Fundación Euroárabe no solo aborda estos aspectos, – ha añadido- sino que además trabaja por el fortalecimiento del diálogo con el mundo árabe del que Iraq es parte”.
El programa de actividades incluyó la presentación de las actividades de investigación, culturales y formativas de la Fundación Euroárabe, tales como el nuevo Diploma en Gestión Ambiental y Responsabilidad Social o el Diploma en Gestión de Entidades no Lucrativas o de Gestión del Endowment (awqaf) destinados a estudiantado saudí. Asimismo, se expusieron varios de los proyectos de investigación en los que está inmersa la Euroárabe en diferentes áreas: prevención de la radicalización y el extremismo violento, lucha contra los discursos y delitos de odio, protección de los lugares de culto de las diferentes confesiones, desarticulación de redes de tráfico de seres humanos o intervenciones socio educativas entre otros.
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes.The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.