Categorías
Noticias Trace

Plataforma electrónica TRACE para cuentos infantiles tradicionales europeos

El proyecto TRACE (Cuentos tradicionales infantiles para un futuro en común) presenta una plataforma digital que culmina toda la labor realizada a lo largo de dicho proyecto y que ha sido concebida como un escaparate a través del cual mostrar la riqueza y diversidad de la Unión Europea mediante cuentos tradicionales infantiles.

Esta plataforma contiene los recursos de un método educativo innovador: talleres exclusivamente pensados para incentivar el desarrollo del pensamiento crítico de los niños, y explorar y diseñar formas innovadoras de conocer las culturas y tradiciones de otros países europeos.

Los materiales digitales generados durante el proyecto están en acceso abierto en el Portal TRACE temático disponibles para su uso en las aulas y en actividades con niños y niñas de 6 a 12 años, para todo el personal docente y bibliotecario que quieran dar a conocer las culturas y tradiciones europeas.

La plataforma electrónica se divide en varias secciones que dan acceso a los cuentos seleccionados y traducidos, a las fichas para realizar los talleres, así como pautas y orientaciones para maestros y bibliotecarios. Se han producido en inglés y traducido a los idiomas de cada uno de los países socios: Croacia, España, Grecia y Letonia. El objetivo es que estos materiales sean pilotados en escuelas y bibliotecas.

La sección de cuentos se compone de varios elementos:

  • Texto paralelo de la historia en el idioma original y su traducción al inglés
  • Taller del cuento con descarga (PDF)
  • Dibujos infantiles creados en talleres
  • Metadatos
  • Historia traducida en todos los idiomas de los socios e inglés (PDF)
  • Libro electrónico en idioma inglés con todas las historias utilizadas en el Proyecto TRACE.

Herramientas como la de TRACE, permite avanzar hacia un nuevo tipo de educación, que consiste en dotar a los alumnos de una mayor capacidad de investigación, de pensamiento crítico y de obtención de conclusiones, con el objetivo de estimular el desarrollo del pensamiento y la adopción de ideas propias, la comprensión de uno mismo y la sociedad en la que vivimos, y también de encontrar la propia orientación en la vida y los valores éticos.

Para garantizar la explotación de estos recursos entre profesionales del sector, se ha realizado en junio diversos eventos de diseminación en Croacia, Grecia, Letonia y España entre los cuales el Curso online: “Trabajar la multiculturalidad y el pensamiento crítico desde los cuentos infantiles” llevado a cabo el pasado martes 22 de junio por la Fundación Euroárabe.

Si tiene interés en reproducir alguno de estos talleres y acceder a las fichas para maestros y padres/madres en castellano puede contactar con documentacion@fundea.org

Categorías
Noticias Trace

Tercera reunión transnacional de TRACE en Granada

El proyecto Erasmus + TRACE sobre ‘Cuentos Tradicionales para un futuro común´ que desarrolla la Fundación Euroárabe junto a socios europeos de Croacia, Grecia y Letonia, concluye en Granada su trabajo de tres años. Esta tercera reunión transnacional del proyecto se ha llevado a cabo el 15 y 16 de julio de 2021 en la sede de la Fundación Euroárabe.

La secretaria ejecutiva de la Euroárabe, Inmaculada Marrero Rocha, ha felicitado a los distintos socios llegados a Granada desde Croacia, Grecia y Letonia, que junto a la Fundación Euroárabe como socia española, componen el consorcio de este proyecto financiado por el programa Erasmus+.

Los socios de TRACE analizaron y evaluaron los programas y actividades que durante estos dos últimos años han venido desarrollando, aplicando métodos educativos innovadores. Se han evaluado los resultados alcanzados y diseñado el plan de explotación futura de los recursos disponibles en la plataforma digital. En ella se encuentran disponibles en varios idiomas los cuentos seleccionados y traducidos, a las fichas para realizar los talleres, así como pautas y orientaciones para maestros y bibliotecarios.

Acceso a la Plataforma

Categorías
Noticias Trace

Curso online: Trabajar la multiculturalidad y el pensamiento crítico desde los cuentos infantiles

La Fundación Euroárabe organiza en el marco del proyecto Erasmus+ TRACE, Cuentos tradicionales infantiles para un futuro común, y como evento multiplicador, el curso virtual “Trabajar el pensamiento crítico y la multiculturalidad desde los cuentos infantiles europeos” que tendrá lugar el 22 de junio.

La formación online que se impartirá el 22 de junio forma parte del programa TRACE de intercambio de cuentos infantiles tradicionales entre educadores de diferentes países de la UE que trabajan con niñas y niños de 6 a 12 años.

Duración: 2 horas

Fecha de celebración: 22 de junio de 2021 de 5:00 a 7:00 pm (CET, hora de España)

Precio: gratuito, previa inscripción.

Fecha límite de inscripción: 17 de junio de 2021

Dirigido a maestros, profesores, bibliotecarios, educadores sociales, animadores de tiempo libre, expertos y personas interesadas este curso tiene por objetivo dotar a profesionales que trabajan con niños de herramientas para trabajar el pensamiento crítico y la multiculturalidad.

El curso presentará una selección de cuentos tradicionales infantiles procedentes de Croacia, Grecia, Letonia y España traducidos al inglés, español, croata, griego y letón, así como recursos educativos diseñados para su explotación didáctica. Se incide especialmente en el desarrollo del pensamiento crítico, la adquisición y refuerzo de valores éticos y la sensibilización sobre la diversidad y la multiculturalidad.

PROGRAMA:

Introducción: El proyecto TRACE y el trabajo con niños mediante cuentos tradicionales.

La selección de los cuentos

Herramientas para trabajar el pensamiento crítico y la multiculturalidad:

  • La plataforma TRACE
  • La Guía TRACE para maestros y bibliotecarios
  • Los vídeos

Debate y conclusiones


Esta formación que ofrece TRACE brinda la oportunidad de debatir e intercambiar ideas y experiencias sobre cuentos tradicionales infantiles, incluyendo ejemplos prácticos para implementar en el aula y las bibliotecas. Así se presentan contenidos y actividades prácticas para favorecer la adquisición de valores y aptitudes, como la honestidad, la valentía, la solidaridad, la creatividad y el pensamiento crítico.

Inscripción gratuita hasta el 17 de junio. El objetivo de este curso, que se impartirá el 22 de junio, es dotar a profesionales que trabajan con menores de herramientas para el desarrollo del pensamiento crítico, la adquisición y refuerzo de valores éticos y la sensibilización en diversidad y multiculturalidad.

Esta formación online desarrollada por la Fundación Euroárabe,  forma parte del programa europeo TRACE (Erasmus+) de intercambio de cuentos infantiles tradicionales, entre educadores de diferentes países de la UE que trabajan con niñas y niños de 6 a 12 años.

  • Duración: 2 horas
  • Fecha de celebración: 22 de junio de 2021 de 5:00 a 7:00 pm (CET, hora de España)
  • Plazo de inscripción: 17 de junio de 2021
  • Precio: gratuito, previa inscripción.
  • Dirigido a: personal docente, de bibliotecas, de educación social y de animación de tiempo libre, así como a personas expertas y todas aquellas que puedan estar interesadas.
  • Certificación: Se acreditará la formación por parte de la Fundación Euroárabe y el proyecto europeo TRACE.
Categorías
Noticias Trace

EVENTO DE FORMACIÓN Trace “Cuentos infantiles Tradicionales para un futuro común”

Bibliotecarios y profesores participan en el evento de formación conjunta del proyecto Trace “Cuentos infantiles Tradicionales para un futuro común” que se ha llevado a cabo online del 22 al 26 de marzo de 2021.

Organizado por la Biblioteca Nacional y Universitaria de Zagreb (Croacia) junto a la Fundación Euroárabe de Altos Estudios, la Asociación «Petit Philosophy (Croacia), la Escuela Primaria «Josip Pupačić» (Croacia), la Asociación «Creative Ideas» (Letonia) y la Universidad del Peloponeso (Grecia).

Este evento de capacitación internacional, dirigido a bibliotecarios y profesores, forma parte del programa de TRACE de intercambio de cuentos infantiles tradicionales entre educadores de diferentes países de la UE que trabajan con niñas y niños de 6 a 12 años. El proyecto TRACE tiene como fin concienciar sobre la importancia del patrimonio cultural europeo a través de la educación y el aprendizaje permanente, apoyando el desarrollo de habilidades, la inclusión social y el pensamiento crítico. Este proyecto promueve nuevos enfoques participativos e interculturales del patrimonio, así como iniciativas educativas destinadas a fomentar el diálogo intercultural en el que participen profesores y alumnos desde edades tempranas.

En este evento formativo se ha brindado la oportunidad de debatir e intercambiar ideas y experiencias sobre cuentos tradicionales infantiles, incluyendo ejemplos prácticos para implementar en el aula y las bibliotecas. Se presentaron contenidos y actividades prácticas para favorecer la adquisición de valores y aptitudes, como la honestidad, la valentía, la solidaridad, la creatividad y el pensamiento crítico. Entre ellas, se han realizado talleres interactivos sobre tres cuentos seleccionados por las y los educadores del proyecto “La manopla del viejo hombre (cuento de hadas de Letonia)”, “El viajero y el orfebre” y “El pastor, el califa y la felicidad”. Los participantes pudieron compartir su experiencia y debatir en torno al valor que tienen estos cuentos en la educación.