La sede de la Fundación Euroárabe en Granada acogió este jueves la reunión inaugural de VicTory, un proyecto que cuenta con la financiación de la Comisión Europea y que durante los dos próximos años trabajará para mitigar el odio y el extremismo violento desde un enfoque reparador centrado en las víctimas.
La Fundación Euroárabe liderará el proyecto que cuenta con otras siete entidades europeas: la Defensoría del Pueblo del País Vasco- Ararteko, la Universidad de Oporto, Innovative Prison Systems – IPS, la asociación para la Intervención Lésbica, Gay, bisexual, trans e intersexo- ILGA, la asociación Carcere e Territorio di Brescia, el Comité húngaro Helsinki para la protección de los derechos humanos y el think-tank MAP Finlandpara la investigación sobre interactuaciones entre comunidades y sociedades diversas.
VicTory está diseñado para promover la justicia restaurativa como una herramienta clave para reparar el daño causado por los delitos de odio y extremismo violento y facilitar la reconciliación. Buscará ampliar la conciencia pública, subrayar la necesidad de escuchar las necesidades de las víctimas, dar mayor acceso a la información para el apoyo de víctimas y profesionales y, a estos últimos, ofrecerles mayor preparación. Todo esto, desde una perspectiva de cooperación multiagencia que queda plasmada en la propia naturaleza de las entidades que conforman el consorcio del proyecto.
Objetivos específicos de VicTory
El primer objetivo de VicTory es crear un enfoque centrado en la víctima para apoyar a las víctimas de delitos motivados por el odio y extremismo violento y de incidentes relacionados con el extremismo (violento). El segundo objetivo es mejorar la aplicación efectiva y coherente de la legislación y las buenas prácticas, como las de carácter restaurativo, para defender los derechos de las víctimas y mitigar la victimización secundaria. El tercer y último objetivo es mejorar las capacidades, la intervención, el apoyo y la cooperación de los profesionales clave, es decir, profesionales de la justicia penal, trabajadores de apoyo a las víctimas y gestores de casos, cuando trabajan con víctimas de delitos de odio e incidentes relacionados con el extremismo (violento).
VicTory responde a la prioridad de la convocatoria de la Unión Europea para contribuir a la aplicación efectiva y coherente de la legislación europea en el ámbito de los derechos de las víctimas de delitos en consonancia con las prioridades establecidas por la Estrategia de la UE sobre los derechos de las víctimas (2020-2025).