Categorías
Intercepted Noticias Proyectos

INTERCEPTED lanza una campaña en el Día de los Derechos Humanos

La 10ª campaña en línea de Intercepted se ha lanzado el 10 de diciembre para aumentar la visibilidad a un enfoque basado en los derechos humanos para luchar contra la trata de personas. Un enfoque ya consagrado en el Convenio del Consejo de Europa sobre la Lucha contra la Trata de Seres Humanos, que impone la obligación de prevenir la trata, establecer un marco global de protección y asistencia a las víctimas y los testigos, y garantizar la eficacia de la investigación y el enjuiciamiento.

La campaña hace hincapié en la necesidad crucial de dar prioridad a los derechos humanos, la dignidad y la seguridad a la hora de desarrollar tecnologías que rastreen la identidad y la ubicación de las personas, en particular las que utilizan datos biométricos. También subraya la importancia de aplicar una perspectiva de género a la hora de crear espacios en línea seguros que faciliten la denuncia de la violencia contra las víctimas de trata y el desarrollo de políticas eficaces para combatir este delito.

Categorías
Interrad Noticias Proyectos

La Guardia Civil se capacita para prevenir la radicalización desde la salud mental en un curso impartido por la Fundación Euroárabe y el Instituto de Psicología Forense

Durante dos días, 3 y 4 de diciembre, se ha impartido en Madrid el curso de “Valoración del Riesgo de Radicalización y Violencia Extrema: Indicadores en poblaciones vulnerables” dirigido a Guardia Civil en su función de policía judicial y co-organizado por Fundación Euroárabe y el Instituto de Psicología Forense. En la formación, inaugurada por el secretario ejecutivo de la Fundación Euroárabe, Antonio Sánchez, han participado personas expertas en la prevención de la radicalización entre las que se encuentran el director del departamento de Investigación y Proyectos Internacionales de la Euroárabe, Javier Ruipérez, y el investigador de la misma, Daniel F. Pérez. También ha incluido a profesionales expertas en salud mental como Eva Jiménez del Instituto de Psicología Forense y Susana Sánchez.

El curso se centró en mejorar la capacidad de los participantes para elaborar informes judiciales sólidos en casos de radicalización y violencia extrema. Para ello, los expertos de la Euroárabe abordaron temas clave como los modelos y teorías de radicalización, posteriormente, las ponencias giraron en torno a los instrumentos de evaluación de riesgo y los factores e indicadores que pueden conducir a la violencia extremista. Además, se realizaron prácticas con casos reales para afianzar los conocimientos adquiridos.

Categorías
EUKH ES Noticias Proyectos RADICALIZACION ES

La Fundación Euroárabe acogió el primer seminario presencial de Comunicación Estratégica del EU Knowledge Hub on Prevention of Radicalisation

El seminario tuvo lugar los días 28 y 29 de noviembre en la sede de la Fundación Euroárabe en Granada y reunió a líderes y expertos para debatir y avanzar en el futuro de la comunicación estratégica. Los principales debates se centraron en la capacitación de las comunidades locales con herramientas adaptadas e historias de éxito de los Estados miembros de la UE, con valiosas ideas compartidas por un variado grupo de expertos.

La Fundación Euroárabe es la entidad del consorcio que conforma el EU Knowledge Hub está encargada de la línea de Comunicación Estratégica (StratComms) para la prevención de la radicalización y el extremismo violento.

Categorías
Noticias

Presentación del proyecto VANGUARD al Grupo de Expertos sobre la Lucha contra la Trata

El 28 de noviembre, Karen Latricia Hough, investigadora de la Fundación Euroárabe se reunió con la Secretaria Ejecutiva del Grupo de Expertos en contra la Trata de Seres Humanos (GRETA) en el Consejo de Europa en Estrasburgo, Petya Nestorova, para presentar el proyecto VANGUARD, financiado por la UE y centrado en la lucha contra la trata de seres humanos.

En concreto, Hough habló del impacto social del proyecto, abordando
temas relacionados con la inclusión de los supervivientes de la trata de seres humanos tanto en tanto en las medidas preventivas contra la trata de seres humanos como en la formulación de políticas. Se trata de un aspecto crucial de la lucha contra este delito, ya que los supervivientes y experiencias únicas que pueden contribuir significativamente al diseño y la aplicación de programas de prevención. Además, los relatos de primera mano de los supervivientes pueden contribuir a sensibilizar a la opinión pública y a generar empatía hacia las víctimas, fomentando una sociedad más solidaria y comprensiva.

El GRETA se encarga de supervisar la aplicación del Convenio del Consejo de Europa sobre la Lucha contra la Trata de Seres Humanos, y el proyecto VANGUARD es un ambicioso proyecto de Horizonte Europa que se centra tanto en proporcionar una imagen de inteligencia de vanguardia sobre las tendencias actuales de la trata de seres humanos como en crear herramientas tecnológicas avanzadas para luchar contra el atroz delito en todas las fases de la cadena de la trata.