Del 25 al 27 de marzo se celebró en Ostia (Roma) la Conferencia Científica de la CEPOL (Agencia de la UE para la Formación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad), una plataforma crucial para la difusión de la investigación de vanguardia y el fomento de la colaboración entre las principales partes interesadas en el ámbito de la seguridad europea.
La conferencia atrajo a un distinguido público compuesto por destacadas personalidades de las fuerzas del orden, instituciones académicas y organizaciones internacionales. Cabe destacar la participación en el acto de Julia Viedma, Jefa del Centro Operativo y de Análisis de Europol, que demostró un gran interés por las aplicaciones prácticas del proyecto para mejorar la eficacia operativa. También asistió Magnus Brunner, Comisario de Asuntos de Interior y Migración de la Comisión Europea, quien subrayó la importancia estratégica del proyecto para configurar la política de la UE en materia de migración y seguridad.

Karen Hough, investigadora de la Fundación Euroárabe de Altos Estudios, presentó los resultados de VANGUARD, un proyecto Horizon cuyo objetivo es mejorar la comprensión y la respuesta a los complejos retos que plantean las redes de trata de seres humanos. Con un consorcio de siete autoridades policiales y de guardia de fronteras (incluidas las de los países de origen y tránsito de las redes de trata de seres humanos y las de los países vecinos de Ucrania), una academia de policía, ocho instituciones de investigación/académicas, cuatro socios industriales (incluidas dos PYME), dos organizaciones de la sociedad civil y una organización internacional, VANGUARD ofrece una sólida representación de los retos, requisitos y herramientas para cumplir sus objetivos.