El pasado 19 de marzo tuvo lugar en Limoges (Francia) el lanzamiento de VIRTUOUS, un proyecto europeo financiado por el Fondo Europeo para la Seguridad Interior en el que participa como socio la Fundación Euroárabe. Durante el evento, José Mª González Riera, subdirector del Departamento de Investigación y Proyectos Internacionales de la Fundación Euroárabe, delineó el papel esencial de la Fundación en el proyecto: analizar ataques terroristas pasados, identificar tendencias de amenazas, evaluar la seguridad de sitios religiosos, y capacitar a líderes religiosos y expertos en seguridad. Además, la Fundación liderará la producción de materiales de microaprendizaje para comunidades religiosas.
El objetivo central es fortalecer la cooperación y la respuesta ante amenazas en lugares de culto, mediante la colaboración entre comunidades religiosas, autoridades y fuerzas de seguridad.
Entornos más seguros y resilientes para las comunidades religiosas
VIRTUOUS propone un enfoque innovador y multifacético, estableciendo una colaboración sin precedentes entre comunidades religiosas, autoridades, fuerzas de seguridad y proveedores de servicios de seguridad. Al integrar tecnologías de vanguardia, como el Modelado de Información de Edificios (BIM), el proyecto busca identificar vulnerabilidades con precisión y mejorar la comprensión de las amenazas potenciales. Este esfuerzo representa un avance crucial hacia la creación de un entorno más seguro y resiliente para las comunidades religiosas en Europa, fundamentado en la innovación, la cooperación y un compromiso firme con los valores de la Unión Europea.
El proyecto VIRTUOUS se alinea estratégicamente con los documentos clave de la UE, incluyendo la Agenda de la UE contra el Terrorismo y la Estrategia de la Unión de Seguridad de la UE. Al priorizar la protección física de los lugares de culto y fomentar el diálogo interreligioso, VIRTUOUS contribuye de manera directa a los objetivos de la UE de garantizar la seguridad y promover la inclusión en las sociedades europeas. Además, el proyecto hace hincapié en la lucha contra el odio en todas sus formas, en consonancia con la Comunicación Conjunta «No hay lugar para el odio: una Europa unida contra el odio», lo que refuerza su papel en la defensa de los derechos y valores fundamentales.
Objetivos Clave:
- Comprensión profunda: Analizar tendencias y patrones recurrentes de ataques terroristas contra lugares de culto en Europa.
- Identificación de vulnerabilidades: Utilizar tecnologías innovadoras para evaluar y mitigar los riesgos en estos espacios.
- Concienciación y preparación: Desarrollar recomendaciones, programas de formación y fortalecer la cooperación entre las partes interesadas.
- Ampliación del ámbito: Extender la protección a instituciones educativas y espacios de reunión comunitarios asociados a confesiones religiosas.
- Diálogo interreligioso: Fomentar la cooperación, la comunicación y el diálogo para fortalecer la resiliencia de las comunidades religiosas.