Categorías
Armour Noticias

Jornada internacional ‘Resilience Through Democratic Competence’

La conferencia organizada por Salzburg University of Applied Sciences hoy y mañana en Salzburgo, se presenta como parte del proyecto de “Resiliencia a través de la educación para la ciudadanía democrática” financiado por el Consejo de Europa y la Comisión Europea y coordinado por la Universidad de Salzburgo (Austria).

En esta conferencia, en la que se debatirán e intercambiarán métodos de educación ciudadana y de prevención de fenómenos antidemocráticos en el trabajo social y juvenil, se ha invitado a participar a la Fundación Euroárabe quien, a través de  Patricia Bueso y Jose Mª Riera, del departamento de Investigación y Proyectos, presentará el proyecto europeo ARMOUR– Modelo de Resiliencia para mentes jóvenes, proyecto financiado por el Fondo de Seguridad Interior – Policía de la Unión Europea, liderado por la Fundación Euroárabe en un consorcio compuesto por nueve entidades de ocho países: Austria, Bulgaria, España, Grecia, Italia, Malta, Países Bajos y Rumanía.

Categorías
Armour Noticias

Finaliza el proyecto ARMOUR

El proyecto ARMOUR ha llegado a su fin alcanzando con éxito los objetivos marcados.  Promovido por un consorcio de 9 entidades de 8 países diferentes (Austria, Bulgaria, España, Grecia, Italia, Malta, Países Bajos y Rumanía) liderado por la Fundación Euroárabe y financiado por el Fondo de Seguridad Interior – Policía de la Unión Europea (GA nº.- 823683). ARMOUR comenzó en 2019 con el fin de que los profesionales y futuros profesionales que trabajen con niños/as y jóvenes, de entre 10 y 18 años, sepan prevenir, detectar e intervenir sobre posibles casos de radicalización y extremismo violento en centros educativos, centros sociales y demás entidades donde se trabaje con menores.

A lo largo de estos dos últimos años y medio, los socios del proyecto han llevado a cabo un análisis en profundidad de los factores que contribuyen a los fenómenos de radicalización y polarización social, a través de revisión de la literatura, consulta de expertos, entrevistas individuales y grupos de discusión con profesionales de primera línea y han estado trabajando en la construcción de un modelo para la prevención de la radicalización que funcionó a diferentes niveles e involucró a múltiples actores sociales. ARMOUR ha explorado un nuevo modelo de aprendizaje para proporcionar a los individuos de la comunidad y a los profesionales el conocimiento, así como un conjunto de herramientas que consiste en una arquitectura de Laboratorios Experimentales en la que crear, probar y promover estrategias psicoeducativas y comunitarias de comportamiento y comunicación dirigidas a corregir reacciones a agravios percibidos o reales y así promover la resiliencia a los factores de empuje y atracción involucrados en el avance de la radicalización y el extremismo violento.

El proyecto ARMOUR termina con éxito el desarrollo y el testeo de los Laboratorios Experimentales sobre el desarrollo de la agencia individual, empoderamiento, la resiliencia de la comunidad, y la respuesta estatal moderada y proporcionada, donde se prestó especial atención al desarrollo de capacidades individuales y habilidades sociales de apoyo. Los laboratorios representaron un entorno seguro donde los participantes pudieron experimentar formas alternativas de responder a los factores de empuje y atracción de la polarización social y el extremismo.

A través de diferentes actividades y recursos elaborados (como el programa de formación de formadores, manuales, kits de herramientas, talleres, cursos de e-Learning …), el proyecto ha permitido sensibilizar y capacitar a los profesionales de primera línea sobre la radicalización y polarización en niños y jóvenes; fomentar la interacción y cooperación entre diferentes actores; promover las opiniones de voces moderadas comprometiéndose con la mayoría silenciosa e integrándola en el laboratorio experimental y desarrollar y promover herramientas concretas dirigidas a grupos vulnerables.

Gracias a sus buenos resultados el proyecto seguirá implementando los Laboratorios Experimentales en colaboración con diferentes organismos e instituciones y formando a profesionales públicos y privados en el fortalecimiento de la resiliencia de los jóvenes.

Todos los resultados se pueden encontrar en la página web de ARMOUR

https://armourproject.eu

Video de descripción general del proyecto ARMOUR:

https://www.youtube.com/watch?v=vaFYZzZcYnY

Twitter:

@TheARMOURmodel

Facebook:

The Armour Model
Categorías
Armour Noticias

ARMOUR imparte el curso «Modelos psicoeducativos de intervención en el aula»

ARMOUR imparte el curso «Modelos psicoeducativos de intervención en el aula: Curso para la prevención de la radicalización violenta a través de la educación» organizado por la Fundación Euro-árabe y la Universidad de Granada sobre prevención de la radicalización violenta a través de la educación.

Más de 340 alumnos se han inscrito a este curso que tendrá lugar a lo largo del mes de marzo y hasta el 26 de abril.  

La radicalización y el extremismo violento son uno de los grandes problemas en nuestro tiempo. Este tipo de violencia, motivado por ideologías políticas y religiosas, daña nuestras sociedades rompiendo la cohesión y enfrentando a los ciudadanos entre ellos.

¿Cómo prevenirla? La clave está en la educación. Una ciudadanía formada y con capacidad crítica es un primer paso, pero también el desarrollo de otras habilidades que permitan lidiar con los problemas del día a día de una forma asertiva. Los niños, niñas y jóvenes son especialmente vulnerables ante estas ideologías debido a que su personalidad aún está en construcción y a que existen diversos factores que les pueden conducir a adoptar tales valores y principios.

Los futuros profesionales del sector educativo tienen un papel clave en la prevención de la radicalización. A través de este curso, los alumnos de la Universidad de Granada obtendrán herramientas que permitan prevenir su aparición en los centros educativos, así como intervenir sobre aquellos casos que detecten. Aprenderán a poner en práctica ejercicios y dinámicas que sirvan para desarrollar habilidades destinadas a empoderar a los jóvenes y a sus comunidades.

Se tratarán siete habilidades consideradas fundamentales para fomentar la resiliencia y prevenir la radicalización. Se presentarán diferentes ejercicios y dinámicas para usar con niños y jóvenes que fomenten dichas habilidades.

El miércoles 23 de marzo se llevó a cabo un seminario de introducción al curso disponible en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=CE84c76bAA8

Todas estas actividades se enmarcan dentro del proyecto europeo “Modelo Radical de Resiliencia para Mentes Jóvenes” (ARMOUR) liderado por la Fundación Euroárabe de Altos Estudios y cofinanciado por el Fondo de Seguridad Interior de la Unión Europea – Grant Agreement nº 823683.

: https://armourproject.eu/

Categorías
Armour Noticias

Primer curso de “Modelos Psicoeducativos de Intervención en el Aula”

Hasta el 8 de febrero se celebra el primer curso de “Modelos Psicoeducativos de Intervención en el Aula” organizado por la Fundación Euroárabe dentro de las actuaciones diseñadas por el proyecto europeo ARMOUR: Modelo Radical de Resiliencia para Mentes Jóvenes. (link is external)

Este proyecto está dirigido a profesionales de primera línea en instituciones estatales y de la sociedad civil, que trabajan con jóvenes susceptibles y vulnerables a la radicalización.

Con la colaboración de la Federación de Enseñanza de CCOO de Andalucía e impartido por personal de la Fundación Euroárabe, se desarrolla este primer curso ofertado en formato virtual y con una duración de un mes, en el que se han inscritos casi un centenar de profesores y profesoras de la comunidad andaluza

El curso se divide en un primer apartado teórico, sobre la radicalización y su prevención, seguido de 7 talleres: asesoramiento y pedagogía familiar; desarrollo del pensamiento crítico; control de la ira; terapia narrativa; simulación y debate; resolución de conflictos; principio de proporcionalidad.

Su programación se basa en los laboratorios experimentales desarrollados por el proyecto ARMOUR. En ellos se ofrece material al profesorado para poder comprender mejor los desafíos y estrategias recomendadas para superar situaciones difíciles en su práctica diaria, centrándose en como la radicalización puede ser manejada, revertida y canalizada hacia formas positivas de autoafirmación y éxito.

La Fundación Euroárabe espera que este primer acercamiento a la temática de la radicalización que realiza el profesorado inscrito en este curso, sea el inicio de futuras acciones formativas en temas de radicalización y prevención. Los debates que se generen entre los y las asistentes a esta primera experiencia formativa, permitirán sin duda perfeccionar futuras actuaciones formativas que se seguirán impartiendo de forma permanente a la comunidad educativa.

Categorías
Armour Noticias

ARMOUR evalúa proyectos de prevención del extremismo violento

El proyecto ARMOUR (Modelo Radical de Resiliencia para Mentes Jóvenes) cofinanciado por la Comisión Europea en el que trabaja la Fundación Euroárabe junto a socios de ocho países de la Unión Europea, ha celebrado grupo de discusión con la temática de la evaluación de los proyectos de prevención del extremismo violento.

En este grupo de discusión han participado expertos y profesionales de diversas áreas. Desde el ámbito académico, donde llevan años estudiando los procesos de radicalización, hasta profesionales de primera línea que realizan sus actividades en campos tan diferentes como el jurídico y el educativo o el funcionariado público.  

Durante la interesante discusión desarrollada en esta sesión, se han valorado cuestiones relativas a las capacidades con las que cuentan ciertos profesionales a la hora de implementar y evaluar un programa de este tipo; las diferentes problemáticas que rodean a la evaluación, como son la dificultad de definir algunos objetivos o los indicadores usados para su evaluación, entre otros; la necesidad de crear evaluaciones específicas alejándose de las generalizaciones; los dilemas éticos que involucran la evaluación así como los métodos más relevantes, los costes que supone la evaluación o los problemas de pasar de un diseño a su implementación. La discusión ha dejado frases instructivas como «hay ver qué es lo que hacía antes y no hace ahora, y qué es lo que antes no hacía y, ahora, lo hace» o rotundas como «tan importante como la evaluación es el seguimiento».

Los resultados de este grupo de discusión, en conjunto con otro grupo que se realizará en los Países Bajos, pretenden mejorar la propuesta de evaluación para un programa de prevención creado en el marco de este proyecto. Esta propuesta consta de diferentes módulos que ofrecen claves y herramientas destinadas a ayudar a profesionales de primera línea en su tarea de educar y fortalecer la resiliencia de jóvenes, de cara a la radicalización. Asimismo, estos módulos estarán pronto disponibles en formato curso desde las plataformas First-line-practitioner (www.firstlinepractitioners.com) y Hermes (www.traininghermes.eu) en distintos idiomas.

ARMOUR:  https://armourproject.eu/