El pasado jueves 13 de marzo, la Fundación Euroárabe de Altos Estudios participó en la conferencia internacional «Inteligencia Artificial contra el Odio y la Desinformación» celebrada en Bruselas, organizada en el marco del proyecto Hatedemics por ALDA (Asociación Europea para la Democracia Local).
El evento acogió la presentación de los primeros resultados de Hatedemics, que desarrolla herramientas innovadoras para detectar, analizar y contrarrestar narrativas dañinas, como el racismo, la xenofobia, las teorías de conspiración y el discurso intolerante.
Lucía García del Moral, investigadora y gestora de proyectos internacionales de la Fundación, presentó una ponencia detallando el enfoque metodológico para la adopción efectiva de la Plataforma Avanzada de Hatedemics. Su presentación resaltó la necesidad de involucrar activamente a las ONG, OSC, verificadores/as de información y periodistas, así como a jóvenes activistas en el uso cotidiano de esta herramienta, crucial para combatir el odio y la desinformación.

Sobre el Proyecto Hatedemics
Al día siguiente de la conferencia sobre «IA contra el Odio y la Desinformación», el consorcio del proyecto Hatedemics celebró una reunión interna. Hatedemics, un proyecto financiado por la Comisión Europea, se dedica a combatir el discurso de odio y la desinformación en línea. La Fundación Euroárabe, como parte del consorcio, lidera el paquete de investigación.
El objetivo principal de este proyecto es capacitar a las ONG, organizaciones de la sociedad civil, profesionales de los medios, autoridades públicas y jóvenes activistas para luchar contra estos problemas, prestando especial atención a su impacto en grupos vulnerables. El proyecto se centra en abordar la intersección, a menudo ignorada, entre el discurso de odio y la desinformación, dos fenómenos estrechamente relacionados en el entorno digital.