Categorías
HATEDEMICS Noticias

La Fundación Euroárabe imparte un curso sobre discursos y delitos de odio en la Universidad de Sakariya

El 22 de octubre, la Fundación Euroárabe impartió el curso «Desinformación y odio en la era digital» en el prestigioso Sakarya Ormer, el Instituto de Oriente Medio de la Universidad de Sakarya, en Turquía.

Esa misma semana, un equipo de la Euroárabe participó en el Congreso de Oriente Medio sobre Sociedad y Política organizado por la mencionada universidad con el panel ‘Interdisciplinary approaches to gender in the MENA region‘, moderado por el secretario ejecutivo de la Fundación, Antonio Sánchez. Las comunicaciones presentadas giraron en torno a la intersección de los valores postmaterialistas y la división de género, el papel comparativo de las mujeres en la resolución de conflictos en Libia, Siria y Yemen, lecciones transregionales aprendidas sobre la rehabilitación de mujeres retornadas de Siria e Irak y narrativas mediáticas decoloniales desde una perspectiva de género en el caso de la Franja de Gaza tras el 7 de octubre.

Categorías
Noticias Proyectos VANGUARD

El proyecto VANGUARD contra la trata se reúne en Granada para hacer balance de su primer año de ejecución

La jornada, celebrada este jueves en la Facultad de Derecho con más de cuarenta personas llegadas de distintos puntos de Europa, se ha dedicado a revisar el trabajo llevado a cabo en el primer año de ejecución del proyecto VANGUARD, así como definir y organizar los pasos a seguir en los próximos meses.

Para Javier Ruipérez Canales, director del Departamento de Proyectos de la Fundación Euroárabe “el balance que se puede sacar de esta reunión es altamente positivo pues se han desarrollado un gran número de actividades relativas a las investigaciones desarrolladas en torno al tema del proyecto, la trata y tráfico de seres humanos, cumpliendo así con los objetivos marcados para este primer año de vida del proyecto”.

Sobre VANGUARD

VANGUARD, proyecto financiado por el programa HORIZON Europa, centra su objetivo en fortalecer la lucha contra la trata de personas a través de soluciones tecnológicas avanzadas, fomentando la comprensión y la capacitación que permita interrumpir la cadena de trata en una etapa temprana, luchando contra la cultura de la impunidad.

Dentro de los objetivos más importantes de VANGUARD está el desarrollo de una herramienta tecnológica que integra inteligencia artificial para facilitar la labor de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de distintos países europeos, incluido España, en este sentido, el proyecto actualmente se encuentra en la fase de discusión de cuestiones pertinentes a su funcionalidad y usabilidad.

El proyecto VANGUARD  también aborda las dimensiones sociales de la trata mediante una comprensión mejorada, el compromiso multiagente y el perfeccionamiento de estrategias de cooperación internacional, todo ello impulsando una mayor concienciación y un proceso de formulación de políticas basadas en evidencias.

Categorías
Noticias Proyectos ReBel

Invitación a mujeres migradas en España para formar parte del proyecto ReBel

La Fundación Euroárabe con sede en Granada ha abierto la convocatoria a participar en el proyecto ReBel (Redesign Belonging) que busca fomentar la solidaridad y el sentido de pertenencia entre las mujeres migrantes mediante la creación de espacios de diálogo y co-creación de estrategias. Para ello, invita a mujeres migrantes mayores de 18 años de cualquier nacionalidad que hayan vivido en España durante más de 5 años que quieran compartir sus experiencias, hablar de los desafíos y las barreras a las que se enfrentan a lo largo del proceso de acomodo en España, y formar parte del equipo que diseñará nuevas estrategias de políticas de integración, con mejores servicios y más oportunidades.

La primera de las actividades a llevar a cabo de la mano de las participantes será un encuentro, un grupo de reflexión, que tendrá lugar el 5 de noviembre en Granada. Todos los datos de las participantes en las actividades del proyecto ReBel serán tratados según la Ley de Protección de Datos (GDPR) y la información que aporten será tratada con rigurosa confidencialidad.

Las interesadas deben enviar un email a rebel@fundea.org donde podrán consultar todas sus dudas, también con respecto a cobertura de gastos de transporte, y podrán inscribirse.