Categorías
Digivet Noticias Proyectos

VR DIGIVET continúa fomentando las habilidades digitales en la FP de Albania

La Fundación Euroárabe de Altos Estudios ha participado en dos talleres con el objetivo de potenciar las habilidades digitales del profesorado de Formación Profesional en Albania, por un lado, y alumnado, por otro. Estos talleres se han llevado a cabo de forma online entre el 7 y el 8 de mayo y han sido organizados en el marco del proyecto europeo VR DIGIVET en el cual la Euroárabe forma parte del consorcio.

Tanto profesorado como alumnado ha tenido la oportunidad de compartir experiencias, perspectivas y opiniones al respecto del uso de herramientas de tecnología digital en los centros de Formación Profesional de Albania, tales como la Inteligencia Artificial o la Realidad Virtual.

Brechas y oportunidades de las herramientas digitales en la FP albanesa

Las investigadoras de la Euroárabe, Lucía García del Moral y Jusaima Moaid-azm Peregrina, son las autoras del estudio realizado en el contexto del proyecto europeo VR DIGIVET que analiza las brechas y oportunidades de las habilidades digitales en los centros FP albaneses.

Según este informe, tanto el personal como el alumnado presentan carencias relevantes para los sectores de las TIC y de Turismo, los dos principales sectores de estudio en este proyecto al ser prioridad para el desarrollo de la economía albanesa. Los principales desafíos identificados son el acceso limitado a la tecnología, la existencia de una infraestructura insuficiente y la falta de oportunidades de desarrollo profesional. Problemas estos más acusados en las zonas rurales donde la brecha digital está más agravada.

A pesar de estas brechas, el informe revela actitudes positivas hacia la Realidad Virtual y la Realidad Aumentada, como son el interés general demostrado para la adopción de estas herramientas. Señalan, asimismo, que es necesario adaptar los currículos académicos para mejorar la empleabilidad y la satisfacer las demandas de la industria.

Entre las recomendaciones del informe se incluyen: apoyo y desarrollo profesional para el personal de FP y que este sea continuo, ampliación del acceso a la infraestructura digital y la accesibilidad a todo el mundo, sin olvidar el alumnado y personal con necesidades especiales, o que haya una colaboración intersectorial entre instituciones educativas, organismos gubernamentales y el sector privado para superar los desafíos sistémicos e impulsar la innovación en el sistema de FP albanés.

Categorías
Digivet Noticias Proyectos

Fundación Euroárabe participa en un nuevo proyecto para desarrollar las capacidades de RV de FP en Albania

El jueves 15 y el viernes 16 de febrero tuvo lugar en Tirana (Albania) la reunión de lanzamiento de VR Digivet, un proyecto europeo cuyos principales objetivos son mejorar la calidad y la capacidad de respuesta de la Educación de Formación Profesional (FP) a la evolución económica y social, con el fin de aumentar la relevancia de la oferta de competencias para el mercado laboral, al tiempo que se capacita a los proveedores de FP para reforzar la cooperación entre las partes interesadas privadas y públicas.

El proyecto se ha desarrollado en base a las necesidades expresadas por el documento político del gobierno albanés, en particular el NESS 2019-2022, y las recomendaciones de la Fundación Europea de Formación en el marco del proceso de Turín, con la coordinación de la Fundación Internacional Agenfor (Italia) y un consorcio que incluye a la Fundación Euroárabe (España), HfÖV (Alemania), NAES (Albania), Fan S.Noli (Albania), y Service Factory Solutions (Albania).

Sus representantes han participado en la primera reunión del proyecto en Tirana, a la que asistió el Gobierno albanés, y en la que se abordaron todos los procedimientos técnicos y se debatieron los próximos pasos. Los representantes de VR Digivet también realizaron una visita de estudio a un centro de FP de TI en Gjergji Canco para comprobar el modelo de centro de FP en el que se desarrollará el proyecto.

El éxito del proyecto depende de la participación activa de las principales partes interesadas en el desarrollo y la supervisión del sector de la EFP en Albania. Este esfuerzo de colaboración incluye al gobierno albanés, los proveedores de EFP, representantes del sector privado, expertos y estudiantes de EFP. Al participar en el diseño conjunto de soluciones técnicas específicas, este enfoque garantiza una fuerte apropiación local, mejorando su sostenibilidad a largo plazo. Para lograr este objetivo, la Autoridad Nacional de EFP diseñará, implementará y gestionará un metaverso público albanés de RV para la EFP. Aquí, socios nacionales, europeos e internacionales, junto con su personal formado, crearán e impartirán programas de formación inmersiva, transformando las funciones tradicionales de la EFP en el ámbito digital.