Granada, 5 de septiembre de 2025. – La Ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Gobierno de España, Elma Saiz Delgado, visitó este viernes la Fundación Euroárabe de Altos Estudios en Granada para conocer de cerca el trabajo que la institución está desarrollando, con especial interés en la investigación, formación y cooperación para promover el diálogo entre Europa y el mundo árabe.
Durante su visita, la ministra recorrió las instalaciones de la Fundación, deteniéndose en espacios clave como la biblioteca Dra. Leila Mezian, especializada en la cultura amazigh y la región MENA (Oriente Medio y Norte de África), el Salón Auditorio y el Patio Central. También visitó la Sala Inmaculada Ramos Tapia, nombrada en homenaje a la ex Secretaria Ejecutiva de la Fundación.
Diálogo, migraciones y derechos humanos

Tras el recorrido, la ministra Saiz se reunió con el equipo directivo de la Fundación: el secretario ejecutivo, Antonio Sánchez; la vicesecretaria, Bárbara Boloix, y el director de Investigación y Proyectos Internacionales, Javier Ruipérez, así como con otras miembros del equipo de investigación y de cooperación. Saiz destacó la importancia del trabajo de la Fundación para abordar los desafíos y oportunidades de la migración desde una perspectiva académica y social, reafirmando el compromiso de colaboración en temas de interés común.
Por su parte, Antonio Sánchez subrayó la contribución de la Fundación en la creación de nuevos másteres y programas de formación para el mundo árabe, así como en la producción de actividades culturales y de investigación que fomentan el entendimiento mutuo.
Bárbara Boloix hizo hincapié en la nueva edición de Cinefórum AFLAM, un ciclo de cine que visibilizará la situación actual en Gaza y Palestina, destacando el papel de la cultura como herramienta de sensibilización.
Por su parte, Javier Ruipérez, explicó a la ministra los proyectos de la Fundación en las áreas social, de migraciones y de prevención de la radicalización, destacando la colaboración con el Gobierno de España y la Comisión Europea. Subrayó el papel de la Fundación Euroárabe como parte del EU Knowledge Hub on Prevention of Radicalisation, el centro de conocimiento creado por la Comisión Europea clave para la prevención del extremismo violento en Europa.