El pasado 13 de noviembre tuvo lugar el segundo seminario online de INTERCEPTED sobre trata de seres humanos con el título Refuerzo de las capacidades digitales para luchar contra la trata de seres humanos. Este seminario fue coorganizado con el proyecto ASIT que, al igual que INTERCEPTED, tiene como objetivo la prevención y lucha contra el tráfico de seres humanos online.
La inauguración corrió a cargo de Antonio de Nicolo, de la Fiscalía de Trieste (Italia), quien comentó los principales rasgos de ambos proyectos y el modo en el que contribuyen a prevenir y contrarrestar los efectos de la trata, subrayando la necesidad de cooperación entre diferentes entidades a distintos niveles en el ámbito del tráfico de seres humanos.
La investigadora de la Fundación Euroárabe de Altos Estudios, Karen Hough, ofreció un análisis panorámico de la trata online, recorriendo en su exposición los diversos modos en los que este fenómeno se manifiesta y los múltiples colectivos y ámbitos a los que afecta, rompiendo estereotipos sobre este grave crimen y distinguiéndolo de otros delitos. La ponente también incidió sobre las necesidades de cooperación y expuso varios casos ilustrativos, al tiempo que ofreció un interesante catálogo de buenas prácticas y soluciones procedentes de otros proyectos como OSINT-RADAR o VANGUARD, en el que también participan la Fundación Euroárabe y otras entidades integrantes del proyecto INTERCEPTED.
En su intervención, Lior Mordechai, Director de éxito del cliente y marketing de la empresa Falkor Ltd., expuso las características principales de la tecnología forense que se utiliza en las investigaciones sobre el tráfico de seres humanos, que recurre con frecuencia a la inteligencia de fuentes abiertas (OSINT). Mordechai mostró varios ejemplos de herramientas y métodos para detectar la captación y explotación en línea.
Por último, Sergio Bianchi, Director General de AGENFOR Internacional abordó diferentes estrategias mediante las que mejorar la colaboración en las investigaciones sobre trata, indicando modelos de intervención multiagencia así como el modo de desarrollar escenarios unificados de actuación en partenariados público-privados contra la trata.
Sobre INTERCEPTED
INTERCEPTED es un proyecto de investigación financiado por la Dirección General de Migración y Asuntos de Interior de la Comisión Europea que pretende interceptar la captación y la propaganda online para interrumpir el negocio del tráfico de seres humanos, mediante la mejora de las capacidades digitales de las autoridades policiales y judiciales y la cooperación con los agentes proveedores de servicios de internet. Se trata de un proyecto conformado por la Fiscalía de Trieste, Italia, la Policía Helénica de Grecia, Alemania, el Centro de Estudios de Seguridad KEMEA en Grecia, la ONG AGENFOR de Italia y la Fundación Euroárabe de Altos Estudios de Granada, España, bajo la coordinación de la Universidad de Administración Pública de Bremen (HfÖV). Puede encontrar más información en la página del proyecto INTERCEPTED.