Categorías
EUKH ES Noticias

La Euroárabe, miembro de la Secr. ª de Investigación de ideologías y narrativas de la conspiración del EU Knowledge Hub

El centro de conocimiento de la Comisión Europea para prevenir la radicalización, EU Knowledge Hub on Prevention of Radicalisation, decidió crear, en junio de 2024, siete paneles temáticos integrado por personas expertas del mundo de la investigación y la academia, la seguridad, la política, personas que, de forma directa o indirecta, lidian con el extremismo y la radicalización.  Estos paneles comenzaron a operar en febrero de 2025 y trabajan de manera colaborativa, intercambiando ideas y enfoques, compartiendo experiencias y elaborando recomendaciones concretas dirigidas a los Estados miembros de la Unión Europea.

Uno de estos paneles es el Panel Temático 1 sobre Ideologías y Narrativas de la Conspiración, coliderado por dos personas expertas y centrado en comprender las ideologías extremistas, incluyendo las nuevas de carácter híbrido o fragmentado, y el papel de las teorías conspirativas en el proceso de radicalización.

La Fundación Euroárabe de Altos Estudios forma parte de la Secretaría de Investigación de este panel a través de Isabel Pérez Pérez, directora de Comunicación del departamento de Investigación y Proyectos Internacionales de la Fundación. Pérez combina su experiencia académica y profesional en periodismo con estrategias aplicadas para identificar y desmontar ideologías extremas, conspirativas o manipuladoras, colaborando en foros institucionales y académicos diseñados para promover narrativas más justas, críticas y vulnerables frente al odio y la propaganda.

Abordando la Radicalización y las Narrativas de Conspiración

La radicalización es un complejo proceso en el cual individuos (o grupos de individuos) adoptan ideologías radicales que justifican, en algún punto, actos violentos o terroristas cuyo único objetivo es alcanzar unas metas políticas o la expansión de su propia ideología. Sin embargo, en la Unión Europea, la radicalización ha adquirido en los últimos años connotaciones de ideologías híbridas, también llamadas “fragmentadas” o “ideologías mixtas”, que suponen mayores retos a la hora de comprender sus dinámicas, así como sus orígenes o su devenir.

El Panel Temático de Ideologías y Narrativas de la Conspiración analiza cómo las narrativas radicales se difunden digitalmente, su influencia en la captación y movilización de individuos, especialmente jóvenes vulnerables, y analiza amenazas como el yihadismo, el extremismo de derechas, las tendencias izquierdistas y las teorías conspirativas virales. Sus objetivos clave incluyen: construir un inventario de narrativas radicales y conspirativas, identificar factores de vulnerabilidad, proponer estrategias preventivas eficaces, y definir marcos legales y de políticas públicas que sirvan para contrarrestar estas ideologías dentro de los Estados miembros de la UE.

Hasta el momento, el Panel ha celebrado dos encuentros, en mayo y julio de 2025, cuyas temáticas han sido:

  • El nexo entre crimen organizado y extremismo (Cómo las ideologías y las teorías de la conspiración alimentan la relación simbiótica entre crimen y extremismo).

    Los resultados son públicos y pueden leerse a través de la página web del panel temático:

https://home-affairs.ec.europa.eu/networks/eu-knowledge-hub-prevention-radicalisation/thematic-panels/thematic-panel-1-ideologies-and-conspiracy-narratives_en

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *