La Fundación Euroárabe de Altos Estudios participó recientemente en una reunión transnacional del proyecto VIRTUOUS, celebrada en Tesalónica (Grecia). En dicho encuentro, los socios de este proyecto, financiado por el Fondo de Seguridad Interior (FSI) de la Comisión Europea, revisaron los avances, compartieron conocimientos y planificaron los próximos pasos para garantizar una implementación exitosa de esta iniciativa sobre protección de espacios de culto.
Durante la rueda de prensa se presentaron los avances del proyecto a los actores locales, evidenciando su aporte práctico a la seguridad comunitaria y a la colaboración intersectorial. En este contexto, se destacó la firme apuesta del proyecto por fortalecer la seguridad comunitaria, promover la cooperación entre los actores implicados y generar resultados tangibles en los países participantes.

El profesor Nikolaos Dimitriadis, presidente del Centro de Estudios Ecuménicos, Apostólicos y Ambientales (CEMES), subrayó la importancia simbólica y práctica de proteger los espacios sagrados: “Los lugares de culto representan no solo la fe, sino el fundamento de la convivencia pacífica. Tesalónica ha sido durante mucho tiempo una ciudad donde cristianos, musulmanes y judíos convivían armoniosamente. Proteger estos espacios es esencial para preservar ese legado”.
También se destacó que garantizar la seguridad en los lugares de culto no solo requiere medidas de protección física, sino también el fortalecimiento de la resiliencia, el fomento del entendimiento interreligioso y la preservación de la confianza pública. Un mensaje de apoyo de la Oficina del Primer Ministro de Grecia reforzó aún más la importancia de este tipo de iniciativas.
El proyecto VIRTUOUS continúa abogando por medidas coordinadas que combinen fe, conocimiento y participación comunitaria, demostrando que la verdadera seguridad se construye sobre la colaboración y la solidaridad entre las comunidades religiosas y la sociedad en general.

