Invitación a mujeres migradas en España para formar parte del proyecto ReBel
El proyecto europeo llevará a cabo el primer grupo de reflexión el 30 de octubre en el que las participantes hablarán de su experiencia en el proceso migratorio en España
Fecha de inicio:
18 de junio de 2024
El proyecto ReBel «Rediseñar la pertenencia» pretende abordar los retos de nuestra sociedad relacionados con la solidaridad a través del diseño de servicios y métodos cocreativos. En él participarán mujeres migrantes que trabajarán junto a diseñadores profesionales para crear soluciones a los retos de la pertenencia y la solidaridad. Los modelos y soluciones creados se diseñan dentro de diferentes contextos en los países del proyecto, con aportaciones de una amplia gama de grupos interesados, lo que permite nuevos conceptos que pueden ser utilizados dentro de diferentes ámbitos en la Unión Europea, incluidos los municipios, las autoridades nacionales, las comunidades locales, las ONG y otros actores que desarrollan la integración de las personas migrantes.
Entre los objetivos se incluye proporcionar un modelo de cocreación que fomente la pertenencia de las personas migrantes. La importancia del proyecto radica en su planteamiento de implicar a las mujeres migrantes que llevan más de 5 años en los países de acogida, abordando el vacío existente en los esfuerzos de integración de este grupo.
A través de actividades participativas de cocreación, el proyecto creará resultados significativos que puedan ser ampliamente difundidos y aplicados, contribuyendo al intercambio de mejores prácticas. Utilizando un enfoque interseccional, el proyecto explorará las barreras y las estrategias de resiliencia a las que se enfrentan las mujeres migrantes en relación con la pertenencia y la integración. El proyecto pretende aportar soluciones y recomendaciones concretas que puedan influir en las estrategias políticas a escala local e internacional.
El impacto se verá en el empoderamiento de las mujeres migrantes, la mejora de su sentido de pertenencia y el fomento de narrativas positivas. También contribuirá a una comprensión más amplia de la sociedad, informará políticas de inmigración más inclusivas y proporcionará herramientas prácticas para promover la solidaridad.
El proyecto se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, incluida la reducción de las desigualdades y la promoción de sociedades inclusivas. El plan de trabajo esboza un enfoque detallado que incluye varios diálogos de investigación, talleres de creación conjunta y compromisos políticos para alcanzar estos objetivos.
El proyecto europeo llevará a cabo el primer grupo de reflexión el 30 de octubre en el que las participantes hablarán de su experiencia en el proceso migratorio en España
El proyecto ReBel «Rediseñar la pertenencia», se presentó la semana pasada en Helsinki (Finlandia) con la participación de las investigadoras de la Fundación Euroárabe, Karen Hough y Jusaima Moaid-Azm Peregrina, aborda los retos relacionados con la solidaridad y el sentimiento de pertenencia de las personas migrantes en nuestras sociedades, a través del diseño de servicios y métodos co-creativos.
El proyecto ReBel «Rediseñar la pertenencia» aborda los retos relacionados con la solidaridad y el sentimiento de pertenencia de las personas migrantes en nuestras sociedades.
El lanzamiento del proyecto ha tenido lugar esta mañana y su público destinatario son mujeres migradas con más de 5 años en los países de acogida y que participarán de forma activa en esta iniciativa cofinanciada por la Comisión Europea