Granada acoge el último de los seminarios de formación de IN2PREV
Del 24 al 26 de junio, la Fundación Euroárabe, miembro del consorcio del proyecto europeo IN2PREV , organizó el último seminario de formación del proyecto bajo el título Formación de…

Fecha inicio:
1 noviembre, 2022

Financiación europea: 400.000 € cofinanciados por el Programa Erasmus+, KA220-ADU – Asociaciones de Cooperación en Educación de Personas Adultas.
El proyecto IN2PREV, “Enfoque de cooperación comunitaria, empoderamiento y actuación policial para prevenir la radicalización mediante la inclusión exitosa de personas refugiadas”, es una iniciativa europea que comenzó en septiembre de 2022 y en la que participa la Fundación Euroárabe de Altos Estudios como miembro, junto con socios de Polonia, Portugal, Rumanía, República de Moldavia, Eslovaquia y Bosnia y Herzegovina.
El objetivo del proyecto es facilitar la integración de personas refugiadas y solicitantes de asilo, y prevenir su radicalización mediante la identificación temprana de factores de riesgo de vulnerabilidad. La inclusión exitosa de las personas refugiadas como vía para prevenir la radicalización es un tema que, a pesar de su reconocida importancia y creciente preocupación, no ha recibido la atención ni la acción adecuadas, y a menudo se aborda desde enfoques altamente securitarios. Para lograr este propósito, el proyecto se centra en:
Mejorar la respuesta de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y las ONG, promoviendo la cooperación entre estos profesionales de primera línea, así como la creación de una red de contactos.
Desarrollar una herramienta para evaluar la vulnerabilidad de estas personas frente a la radicalización.
Elaborar un programa de mentoría para apoyar su inclusión.
Formar a profesionales de primera línea en el uso de estas herramientas y metodologías.
Este proyecto está motivado por la crisis de personas refugiadas que afecta a Europa desde 2015 (aunque con antecedentes históricos), con solicitantes de asilo procedentes de países en conflicto. A pesar de las dificultades causadas por la COVID-19, casi 100.000 personas llegaron a las fronteras europeas a principios de 2021. Ese mismo año, los países del Mediterráneo registraron un número aún mayor de llegadas por mar. Además, 2022 presentó nuevos desafíos debido a la guerra de Rusia contra Ucrania, cuando millones de personas huyeron a países vecinos.
Del 24 al 26 de junio, la Fundación Euroárabe, miembro del consorcio del proyecto europeo IN2PREV , organizó el último seminario de formación del proyecto bajo el título Formación de…
Bajo el paraguas del proyecto IN2PREV, la Fundación Euroárabe coorganizó una conferencia online con el objetivo de fomentar el diálogo intersectorial, mejorar la colaboración y facilitar el intercambio de conocimientos entre fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y ONGs para proteger y respetar los derechos humanos de personas refugiadas y solicitantes de asilo
La Fundación Euroárabe ha participado en la formación sobre ética y derechos humanos para profesionales de primera línea que trabajan con personas refugiadas en Bratislava
Como parte de su papel en el proyecto europeo IN2PREV, FUNDEA participó en el primer seminario de formación para el desarrollo de capacidades, celebrado en enero en Polonia y dirigido a profesionales de primera línea.
Se trata de una nueva herramienta creada en el marco del proyecto europeo IN2PREV que permitirá evaluar diferentes factores de vulnerabilidad y riesgo de personas refugiadas y solicitantes de asilo
La Fundación Euroárabe de Altos Estudios ha llevado a cabo un evento nacional de mentorías dirigido a profesionales de primera línea de entidades sociales, oenegés y servicios de mediación que…