El proyecto H2020 RETOPEA ha desarrollado un modelo de taller para adolescentes basado en una recopilación de ejemplos de cómo personas en Europa y más allá, en muchos períodos históricos diferentes, han pensado y experimentado diferentes creencias y prácticas religiosas y han encontrado formas de vivir juntas.
El equipo de RETOPEA está llevando a cabo durante los meses de junio y julio estos talleres en centros educativos de la provincia de Granada, Bélgica, Reino Unido, Alemania, Estonia, Finlandia y Macedonia del Norte.
El propósito del taller es permitir que los estudiantes se involucren de manera creativa con el tema de la tolerancia religiosa y la paz, tanto en contextos históricos como contemporáneos a través de estos pequeños ‘documentales’ que serán grabados en distintos puntos de la ciudad.
La Fundación Euroárabe junto a los socios de la Universidad de Granada y de The Open University (Reino Unido) en colaboración con la asociación Dar al Anwar llevaran a cabo este taller en Granada del 8 al 10 de julio. Un acto acogido por el Palacio del Almirante y la sede de la Fundación Euroárabe en el que los jóvenes descubrirán y grabarán emblemáticos lugares de Granada, en su centro y el barrio del Albaicín. Durante tres días, el equipo de RETOPEA acompañará jóvenes de entre 12 a 15 años llegados a nuestra ciudad desde países como Marruecos, Ghana, Suecia, Francia, Malasia, entre otros, en el proceso de convertir su idea sobre la paz religiosa y la tolerancia en elementos visuales. Llamamos “Docutubes” a los cortometrajes inspirados en los clippings recoletados por RETOPEA, en un formato similar al Vlogging en YouTube.
La colección RETOPEA incluye más de 400 clippings (recortes) que cubren 12 temas que vienen con un conjunto de preguntas para fomentar el pensamiento crítico sobre los problemas que plantea: «Género y sexualidad»; «Migración, comercio y viajes»; «Propaganda, estereotipos y comunicación»; «Discriminación y ser diferente»; «Ideas sobre la tolerancia»; «Paz y resolución de conflictos»; Memoria y Patrimonio ”; «Ley, policía y orden público»; ‘Lugares y edificios’; «Práctica religiosa», «Ropa y vestimenta» y «Vida familiar».