Categorías
HATEDEMICS Noticias Proyectos

La Euroárabe y HATEDEMICS analizan junto a oenegés, periodistas, verificadores y autoridades públicas el discurso de odio y la desinformación

La Fundación Euroárabe de Altos Estudios ha organizado dos encuentros con personas verificadoras de información (fact-checkers), periodistas, varias ONG y activistas para abordar los discursos de odio, la desinformación y los entornos digitales. Estos encuentros se enmarcan en el proyecto europeo HATEDEMICS: Obstaculizar la incitación al odio y la desinformación mediante tecnologías basadas en la Inteligencia Artificial (IA), que tiene como objetivo principal reforzar las medidas preventivas y reactivas contra la incitación al odio y la desinformación en línea. Para ello, el proyecto pretende capacitar a las ONG/OSC, a verificadores de información, a las autoridades públicas y a la juventud para prevenir y combatir eficazmente la polarización, la difusión de discursos racistas, xenófobos e intolerantes, así como las teorías de la conspiración, adoptando una perspectiva centrada en la colaboración multiagencia, la inteligencia artificial, las redes sociales y los jóvenes, así como en la atención integral a las víctimas y comunidades afectadas.

El primer encuentro tuvo lugar el 17 de julio de 12h a 14h en la sede de la Euroárabe, en Granada. El grupo de discusión estuvo formado por activistas, representantes de la sociedad civil y ONG expertas en discursos de odio, desinformación y entornos digitales y nuevas tecnologías. El debate se dividió en varios temas, sobre los que cada participante intervino y compartió sus experiencias y conocimientos desde su área de especialización, tales como la definición de “discurso de odio”, el marco legislativo actual o cómo afrontan los partidos políticos o la sociedad civil los discursos de odio, la desinformación y las teorías de la conspiración.

El segundo encuentro ha tenido lugar este miércoles, 24 de julio de 10 a 12h en formato online y ha reunido a un grupo de periodistas, verificadores de información y un representante de las fuerzas del orden que han analizado los desafíos actuales que presenta la instrumentalización de la información con fines que pueden representar delito de odio y motivan las narrativas conspiranoicas. Han abordado, asimismo, las herramientas de verificación de información que utilizan, el marco jurídico de actuación y los recursos disponibles para combatir la incitación al odio y la desinformación en línea.

La Fundación Euroárabe de Altos Estudios es una institución sin ánimo de lucro que trabaja para el fomento del diálogo y la cooperación entre las sociedades euroárabes. La Fundación desarrolla proyectos de investigación, formación y sensibilización en distintas áreas de especialización, con especial atención a la promoción de los derechos humanos, la interculturalidad y la paz. Es en esta labor donde se enmarca su participación en el proyecto HATEDEMICS financiado por la Unión Europea y donde es responsable del paquete de trabajo de investigación, encargado de definir el enfoque, los requisitos sociotécnicos y la metodología.

Página web del proyecto HATEDEMICS: https://hatedemics.eu/

Categorías
HATEDEMICS Noticias

El Centro de Estudios Andaluces y la Fundación Euroárabe trabajarán para combatir los discursos de odio

El Centro de Estudios Andaluces (CENTRA), con sede en Sevilla, y la Fundación Euroárabe de Altos Estudios afincada en Granada, han mantenido una reunión en la sede de esta última para coordinar los últimos aspectos del proyecto europeo HATEDEMICS que les unirá en la tarea de prevenir y combatir la polarización y la difusión de discursos racistas, xenófobos e intolerantes y de teorías conspirativas mediante tecnologías basadas en la Inteligencia Artificial (IA).

El proyecto, financiado por la Comisión Europea, será coordinado por la Fondazione Bruno Kessler y cuenta con trece socios: la Fundación Euroárabe, CENTRA y Maldita.es en España; Saher Europe (Estonia), Asociación Europea para la Democracia Local (Francia); CESIE, the Fact-Checking Factory SRL y la Comuna de Trento (Italia); Solidarity and Overseas SErvice y el Ministerio de Asuntos Interiores, Seguridad, Reformas e Igualdad (Malta) y el Centro de Educación para la Ciudadanía, el Instituto Nacional de Investigación y la Asociación de Demagogos (Polonia).

La Fundación Euroárabe liderará el paquete de trabajo que definirá el enfoque, los requisitos sociotécnicos y la metodología a utilizar, considerando tanto las tendencias actuales de los discursos de odio y la desinformación, la discriminación multiobjetivo online y las necesidades de los grupos destinatarios de este proyecto, las ONG y OSC, responsables políticos, autoridades jurídicas, compañías informáticas, periodistas y factchekers, sector académico y de investigación y el público general usuario de Internet y redes sociales.

El Centro de Estudios Andaluces, por su parte, estará encargado del informe que cimentará la base de la futura Plataforma HATEDEMICS con la que prevenir, atajar y denunciar la discriminación multiobjetivo, el odio en línea y la desinformación, con indicadores actualizados, específicos y eficaces para una mejor gestión de los fenómenos de los discursos de odio, aplicando los resultados de grupos de discusión y entrevistas semiestructuradas, con recomendaciones de transferibilidad y adaptabilidad para el fomento de narrativas alternativas.

Uno de los principales objetivos de HATEDEMICS es mejorar las capacidades y el pensamiento crítico de los grupos destinatarios con herramientas de IA fiables, combinándolas gracias a métodos avanzados de recopilación de datos, permitirá intervenciones en línea más adaptadas que redundarán en esfuerzos más eficientes y eficaces tanto de los profesionales como de los voluntarios. La visión es mantener la equidad y el equilibrio aplicando las medidas adecuadas y garantizando el cumplimiento de las normas legales y éticas.

Está previsto que el lanzamiento del proyecto HATEDEMICS tenga lugar el próximo 17 de abril en la ciudad de Trento con una reunión inaugural con presencia de todos los socios.