Research and Projects

STANDUP
Luchando contra el odio en la UE

Fecha de inicio:
01 de enero de 2022

Fecha de cierre:
01 de enero de 2024

Financiación:
748780,66 € Cofinanciado por la Dirección General de Justicia y Consumidores de la Comisión Europea con el número de subvención: 101049532

La discriminación, la intolerancia y el odio siguen presentes en las sociedades europeas conduciendo a menudo a cometer delitos graves y violentos. Estas prácticas y sentimientos son en gran parte causas de tensiones sociales más amplias y tienen repercusiones duraderas en las víctimas, sus familias y en nuestras sociedades. Sin embargo, existen deficiencias a nivel europeo en la gestión de los delitos de odio y discriminación hacia personas o comunidades por motivos de género, raza, sexualidad u otros aspectos, así como en la respuesta dada por las autoridades públicas de los países europeos.

El proyecto STAND-UP tiene como objetivo principal mejorar la cooperación entre distintos organismos en la lucha en contra de los delitos de odio mediante el diseño, desarrollo e implementación de un nuevo modelo interinstitucional dirigido por autoridades públicas. Para alcanzar dicho objetivo, STAND-UP se propone:

  1. Establecer definiciones comunes del delito de odio, integradas en un marco de referencia para la cooperación;
  2. Estandarizar los procedimientos de presentación de informes;
  3. Profundizar en la comprensión de los fenómenos del discurso y delitos de odio, incluidos los sentimientos detrás de ellos;
  4. Fortalecer el apoyo a las víctimas;
  5. Diseñar e implementar formaciones para organizaciones de la sociedad civil (OSC), fuerzas del orden (LEA en sus siglas en inglés), fiscales y jueces sobre cómo denunciar, investigar, enjuiciar y prevenir los delitos de odio y la discriminación.

El modelo desarrollado por STAND-UP comprenderá herramientas tecnológicas que permitan mejorar el seguimiento de los discursos y delitos de odio, así como el intercambio de datos entre los distintos organismos; una definición establecida de delitos de odio; dos modelos para denunciar los delitos de odio (para las fuerzas del orden y las OSC) un manual interinstitucional para el apoyo a las víctimas. STAND-UP hará uso de las técnicas y herramientas de Inteligencia de Fuentes Abiertas (OSINT) de tal manera que las autoridades públicas y las organizaciones de la Sociedad Civil puedan identificar áreas de intervención, grupos en riesgo y el peso de los sentimientos de odio expresados a través de internet.

En el marco del proyecto, se llevarán a cabo formaciones a actores relevantes, OSC, LEA, fiscales y jueces, para que puedan implementar las herramientas y mecanismos desarrollados en el marco del proyecto con apoyo de la Realidad Virtual.

Consorcio
Coordinador del proyecto:
Procura della Repubblica presso il Tribunale Ordinario di Trento – Italia 
Socios
Noticias
Contacto

    c/ San Jerónimo, 27
    18001 GRANADA (Spain)
    +34 958 206 508