El proyecto europeo STAND-UP amplía herramientas para combatir el crimen de odio
Entre los resultados del proyecto: un sistema mejorado de monitoreo basado en OSINT y el Manual de Apoyo a la Víctima para impulsar el enfoque centrado en la víctima
Fecha de inicio:
01 de enero de 2022
Financiación:
748780,66 € Cofinanciado por la Dirección General de Justicia y Consumidores de la Comisión Europea con el número de subvención: 101049532
La discriminación, la intolerancia y el odio siguen presentes en las sociedades europeas conduciendo a menudo a cometer delitos graves y violentos. Estas prácticas y sentimientos son en gran parte causas de tensiones sociales más amplias y tienen repercusiones duraderas en las víctimas, sus familias y en nuestras sociedades. Sin embargo, existen deficiencias a nivel europeo en la gestión de los delitos de odio y discriminación hacia personas o comunidades por motivos de género, raza, sexualidad u otros aspectos, así como en la respuesta dada por las autoridades públicas de los países europeos.
El proyecto STAND-UP tiene como objetivo principal mejorar la cooperación entre distintos organismos en la lucha en contra de los delitos de odio mediante el diseño, desarrollo e implementación de un nuevo modelo interinstitucional dirigido por autoridades públicas. Para alcanzar dicho objetivo, STAND-UP se propone:
El modelo desarrollado por STAND-UP comprenderá herramientas tecnológicas que permitan mejorar el seguimiento de los discursos y delitos de odio, así como el intercambio de datos entre los distintos organismos; una definición establecida de delitos de odio; dos modelos para denunciar los delitos de odio (para las fuerzas del orden y las OSC) un manual interinstitucional para el apoyo a las víctimas. STAND-UP hará uso de las técnicas y herramientas de Inteligencia de Fuentes Abiertas (OSINT) de tal manera que las autoridades públicas y las organizaciones de la Sociedad Civil puedan identificar áreas de intervención, grupos en riesgo y el peso de los sentimientos de odio expresados a través de internet.
En el marco del proyecto, se llevarán a cabo formaciones a actores relevantes, OSC, LEA, fiscales y jueces, para que puedan implementar las herramientas y mecanismos desarrollados en el marco del proyecto con apoyo de la Realidad Virtual.
Entre los resultados del proyecto: un sistema mejorado de monitoreo basado en OSINT y el Manual de Apoyo a la Víctima para impulsar el enfoque centrado en la víctima
El seminario “Unidos/as contra el odio: una iniciativa interinstitucional” pone el broche final al proyecto subvencionado por la Dirección General de Justicia y Consumidores/as de la Comisión Europea que durante dos años ha involucrado a siete socios europeos
El 11 de enero de 2024 se celebra en Bruselas el seminario inscrito en el proyecto STAND-UP, de lucha contra el odio en la UE, organizado por ALDA, miembro del consorcio de este proyecto europeo. Inscripciones abiertas.
La Fundacion Euroárabe participa en el Congreso Internacional ‘Expresiones De Odio, Medios Digitales Y Procesos De Detección (CIOMD)” que del 19 al 20 de octubre se celebra en la Facultad de Ciencias de la Información de la Complutense de Madrid, organizado por los proyectos, Catografiocom y HateMedia.
La formación reunió a profesionales de distintos ámbitos comprometidos con la lucha contra los delitos y discursos de odio que compartieron experiencias e impartieron charlas sobre narrativas alternativas de cambio social, los discursos de odio online y su infradenuncia
La Fundación Euroárabe inicia en las universidades de Málaga y Granada el paquete formativo que, en el marco del proyecto europeo STAND-UP – ‘Luchando contra el odio en la UE’, desarrollará en el sector de la comunicación y el periodismo.
El nuevo proyecto europeo INTERCEPTED ha celebrado su reunión de lanzamiento el 27 de abril en Trieste, Italia, donde los socios miembros del consorcio han presentado este proyecto, que tiene…
En el marco del proyecto “Stand-Up: luchando contra los delitos de odio en la UE”, se van a celebrar 4 webinars: 3 webinars nacionales realizados en griego, italiano y español,…
Una importante agenda de trabajo se inicia esta mañana en la sede de la Fundación Euroárabe en el seminario que hoy y mañana, 10 y 11 de mayo, desarrollada por…