Reconociendo la importancia crucial de rehabilitar a las personas condenadas por terrorismo y de garantizar su reintegración, MIRAD pretende influir de forma sostenible en el debate intelectual y en la aplicación práctica de las herramientas de detección de la radicalización y de evaluación de riesgos en el contexto penitenciario con el apoyo de las ONGs relacionadas con los sistemas de justicia penal. En concreto, MIRAD pretende
- Ampliar la colaboración en el ámbito de los programas de desvinculación y reinserción entre los organismos gubernamentales y las organizaciones no institucionales;
- Mejorar de la competencia en la aplicación y la gestión de herramientas de detección de la radicalización y de evaluación del riesgo, según la ideología en cuestión, entre el personal penitenciario y las ONGs;
- Promocionar de oportunidades de formación y aprendizaje de alta calidad para estos grupos de interesados para maximizar los resultados de los programas de desvinculación de la radicalización y de reinserción;
- Profundizar la capacidad del personal para tratar con individuos radicalizados/extremistas violentos, o en situación de riesgo, por parte del personal penitenciario, de libertad condicional y de las ONGs;
- Prestar una mayor atención por parte de los principales responsables de la toma de decisiones sectoriales, en relación con la importancia vital de los programas de transición transversales para los delincuentes violentos del extremismo violento, a través de las relaciones de cooperación entre las administraciones penitenciarias y de libertad condicional, los profesionales de la justicia, así como las ONGs.
Los principales resultados de MIRAD consistirán en el desarrollo de una herramienta de capacidad de confiabilidad de las ONG; hojas complementarias del IRS centradas en la ideología (extremismo de derecha y extremismo islamista) y en el género; formaciones basadas en métodos mixtos (formación de formadores, curso de e-Learning, escenarios de formación de realidad virtual); protocolos de colaboración de transición de múltiples agencias.