El Proyecto INTERCEPTED tiene como objetivo interrumpir el modelo digital del Tráfico de Seres Humanos (TSH) mediante la mejora de las capacidades digitales de las autoridades policiales y judiciales. Para ello, INTERCEPTED se centra en dos puntos para la interrupción de la cadena de trata: la captación y la publicidad, teniendo en cuenta que los métodos empleados en términos de lenguaje, plataformas, objetivos y estrategias varían según los perfiles de las víctimas y el tipo de explotación.
Para una mayor comprensión de este fenómeno y para mantenerse al tanto en las tendencias desde el punto de vista tecnológico y de seguridad, INTERCEPTED incluye la cooperación entre los agentes públicos y el sector privado a través del uso de la Inteligencia de Fuentes Abiertas (OSINT) para diseñar y desarrollar respuestas estructuradas contra las actividades online de TSH. El proyecto centra su actividad de investigación y prevención en Europa central y la ruta balcánica occidental.
INTERCEPTED pretende alcanzar 5 objetivos directamente relacionados con el uso de internet en la Trata de Seres Humanos, los cuales son:
- Determinar cómo varía el uso de internet durante la cadena de trata según los perfiles de las víctimas y los tipos de explotación.
- Diseñar una herramienta de interceptación precoz dirigida específicamente a la captación de víctimas y la publicidad de servicios.
- Mejorar las capacidades de las fuerzas y cuerpos de seguridad y del poder judicial en la cooperación público-privada mediante la planificación de campañas OSINT contra el THB.
- Establecer un mecanismo europeo común para la detección y notificación de presunto material publicitario o de captación en línea, fomentando una cooperación entre agencias y respuestas transfronterizas rápidas, así como garantizar el uso de las pruebas digitales en los tribunales.
- Reforzar las capacidades digitales y la base de conocimientos de las fuerzas de seguridad.
INTERCEPTED es un proyecto diseñado e implementado como una evolución de los proyectos UNCHAINED y BIGOSINT. El consorcio está conformado por la Fundación Euroárabe de Granada, la Policía Helénica de Grecia (HP), la Escuela de Policía Alemana (HfÖV), el Centro de Estudios de Seguridad KEMEA en Grecia y la ONG AGENFOR de Italia, bajo la coordinación de la Fiscalía de Trieste, Italia (TSJudPol).