Categorías
Mirad Noticias

Inicia el proyecto MIRAD: Evaluación de la Radicalización Multiideológica hacia la Desvinculación

Entre hoy y mañana se reúnen representantes de las 7 organizaciones europeas que conforman el consorcio europeo MIRAD para dar inicio a este nuevo proyecto financiado por el Fondo Interior de Seguridad de la Dirección General de Interior de la Comisión Europea. El encuentro se realizará en formato híbrido en París, Francia, y en línea a través de la plataforma Zoom.

En las distintas sesiones, se hará una introducción de los socios del proyecto y sus respectivas organizaciones; una contextualización de MIRAD, objetivos, resultados, eventos y un breve resumen de sus paquetes de trabajo; una presentación detallada de los Paquetes de Trabajo de MIRAD por parte de sus respectivos líderes, del canal de comunicación interna de MIRAD así como un debate conjunto sobre asuntos adicionales relevantes relacionados con el proyecto.

El proyecto MIRAD- Evaluación de la Radicalización multiideológica hacia la desvinculación, reconoce la importancia crucial de rehabilitar a las personas condenadas por terrorismo y de garantizar su reintegración, buscando con su trabajo poder influir de forma sostenible en el debate intelectual y en la aplicación práctica de las herramientas de detección de la radicalización y de evaluación de riesgos en el contexto penitenciario con el apoyo de las ONG relacionadas con los sistemas de justicia penal.

Las actuaciones contempladas en el proyecto MIRAD van encaminadas a ampliar  la colaboración en el ámbito de los programas de desvinculación y reinserción entre los organismos gubernamentales y las organizaciones no institucionales; mejorar la competencia del personal penitenciario y las ONG en la aplicación y la gestión de herramientas de detección de la radicalización y de evaluación del riesgo; la promoción de formación y aprendizaje para maximizar los resultados de los programas de desvinculación de la radicalización y de reinserción así como prestar una mayor atención a los programas para delincuentes del extremismo violento, a través de las relaciones de cooperación entre las administraciones penitenciarias y de libertad condicional, profesionales de la justicia y las ONG.

La Fundación Euroárabe colaborará en el paquete de trabajo 3 ‘Individual Radicalisation Screening (IRS) adaptation and ideological-focused component‘, al desarrollo de una herramienta de evaluación centrada en el componente ideológico del extremismo islámico.

Coordinador del proyecto:

Conservatoire National des Arts et Métiers – Francia

Socios:

IPS_Innovative Prison Systems (IPS), Portugal
Polish Platform for Homeland Security (PPHS), Polonia
Euro-Arab Foundation of Higher-Studies (FUNDEA), España
Center for the Study of Democracy (CSD), Bulgaria
Social Action and Innovation Centre (KMOP), Grecia
Association Militants des Savoirs (MDS), Francia
International Association for Correctional and Forensic Psychology (IACFP), Bélgica  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *