El proyecto PREPARE, financiado por la Unión Europea, tiene como finalidad el estudio de los efectos de la radicalización violenta en los niños/as y jóvenes que crecen en el entorno del extremismo violento. En el seminario que tuvo lugar en La Haya el pasado miércoles 11 de mayo, se invitó a personas con una trayectoria profesional relacionada con la psicoterapia y el trabajo con jóvenes, así como personas expertas en radicalización violenta, entre ellos el investigador de la Fundación Euroárabe, Josep García Coll, experto en temas de radicalización y extremismo violento.
Durante el encuentro se contrastaron experiencias y datos sobre los riesgos específicos para los niños que crecen en este tipo de entornos y las estrategias de reintegración más efectivas. Destacó la discusión sobre la forma en que se transmiten los valores e ideologías de madres y padres a hijos. En ocasiones esta tiene lugar de forma explícita, pero el hecho es que, incluso en ausencia de éstos, los valores e ideologías se pueden transmitir a partir de una idealización del progenitor ausente como un héroe o un luchador contra el estado, especialmente si la madre o el padre están en prisión.
Como ejemplos de buenas prácticas, entre otras se subrayó la efectividad de las intervenciones en las que se forma al entorno familiar para trabajar con el menor en cuestión. También se recomendó el uso de mentorías entre el menor y personas de mayor edad que puedan ofrecerle modelos sociales positivos alejados de la militancia armada del padre o madre, al tiempo que le ofrecen nuevas posibilidades de desarrollo personal.