Categorías
Noticias Proyectos VANGUARD

El consorcio de VANGUARD se reúne para poner en común resultados

Los socios del proyecto europeo VANGUARD contra la trata de seres humanos se ha reunido en Milán para poner en común varios de los resultados alcanzados hasta el momento, como la exploración de la trata de seres humanos dentro y fuera de internet, los mecanismos que fomentan el enfoque centrado en la víctima y los requerimientos éticos necesarios.

El 22 y 23 de abril se reúnen en Milán (Italia) las entidades asociadas en el proyecto VANGUARD financiado por el programa Horizon Europe – Cluster 3 “Civil security for society” cuyo objetivo es fortalecer la lucha contra la trata de personas (THB en sus siglas en inglés) y en el que participa la Fundación Euroárabe de Altos Estudios.

La investigadora de la Euroárabe, Karen L. Hough, participa en la reunión con la ponencia El camino de VANGUARD por recorrer: buenas prácticas para el compromiso de los agentes involucrados y los supervivientes de trata de seres humanos: situación, principales actividades y próximos pasos. Se trata de un análisis sobre la cooperación con las Organizaciones de la Sociedad Civil y las personas supervivientes de trata de seres humanos, así como la inclusión de sus voces para tres fines: comprender, desmantelar y sensibilizar

En esta segunda reunión del consorcio de VANGUARD también se abordan aspectos como la situación actual del crimen de trata de seres humanos online y offline (fuera de internet) y cuáles son los próximos pasos a realizar, el marco legal y ético de VANGUARD o la validación de las herramientas del proyecto a través de casos piloto donde comprobarlas. La Inteligencia Artificial servirá como instrumento de detección, identificación, investigación y prevención de la trata de seres humanos de forma online yoffline (por ejemplo, en puestos de control fronterizos), aplicándose a la visión por ordenador y el análisis multimodal.

Está previsto que los 22 miembros del consorcio de VANGUARD finalicen en 2026 este proyecto que permitirá enfrentarse a uno de los crímenes transnacionales más serios, la trata de seres humanos, cuyo fin más predominante dentro de la Unión Europea es el de la explotación sexual, seguido de la explotación laboral1.

  1. https://home-affairs.ec.europa.eu/policies/internal-security/organised-crime-and-human-trafficking/together-against-trafficking-human-beings_en ↩︎

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *