Categorías
Miict Noticias

Conferencia final del MIICT: Cocreación de soluciones TIC para ayudar a la integración de los inmigrantes: desafíos, soluciones y sostenibilidad

26 de enero de 2022 (evento en línea) 09.30-16.45 (CET)

¡Únete a nosotros el 26 de enero de 2022, cuando presentemos los resultados finales de nuestro proyecto!

La conferencia reúne a miembros del consorcio y expertos externos que trabajan en el campo de la migración, la integración y la digitalización para presentar los desafíos y soluciones en relación con la creación conjunta de soluciones TIC que ayudan a la integración de inmigrantes, solicitantes de asilo y refugiados. Los ponentes principales incluyen a Miguel Almario (Organización Internacional para las Migraciones), Prof. Babak Akhgar (CENTRIC) e Hinano Spreafico (Comisión Europea). Los paneles se centrarán en la co-creación, la investigación basada en la evidencia y el trabajo de campo en España, Chipre e Italia, las soluciones tecnológicas y su sostenibilidad. Para más información consulta la página web del proyecto.

Patricia Bueso (Fundea) presentará “Apoyando a los inmigrantes a través de las TIC en España. Los principales hallazgos del proyecto MIICT” en el Panel 2 Investigación sobre Migraciones y Nuevas Tecnologías en España, junto con José María González Riera (Fundea), Antonio Javier Jiménez Paiz (Programa de Protección Internacional, Cruz Roja Española) y Rut Bermejo Casado (Universidad Rey Juan Carlos).

Los paneles se centrarán en la co-creación, la investigación basada en evidencia, las soluciones tecnológicas y la sostenibilidad:

Panel 1 Co-creación: los expertos explorarán cómo las soluciones TIC pueden proporcionar una integración eficiente y efectiva cuando son co-creadas por los usuarios finales. Los métodos cocreativos son esclarecedores y tienen un efecto transformador en los migrantes participantes, pero también plantean desafíos. Las presentaciones destacarán algunos de estos, así como la brecha de conocimiento que a menudo existe entre los diseñadores de proyectos y políticas y los profesionales de campo, y compartirán algunas ideas sobre la credibilidad (o no) de la metodología de co-creación. Los expertos también abordarán las consideraciones legales y éticas que rodean el desarrollo de soluciones TIC para la integración de los inmigrantes en este panel.

Panel 2-4 Investigación basada en evidencia: expertos del proyecto MIICT presentarán investigaciones basadas en evidencia de los países piloto junto con expertos externos para abordar la importancia de la personalización de las soluciones TIC. Explorarán lo que significan estas soluciones TIC para los migrantes, solicitantes de asilo y refugiados y los principales proveedores de servicios sociales en Italia, Chipre y España informando sobre las actividades realizadas durante las diferentes fases de la investigación utilizando enfoques híbridos debido a la pandemia de COVID-19.

Panel 5 Soluciones tecnológicas: los expertos de este panel presentarán una posible solución tecnológica, creada en el proyecto MIICT: una plataforma interactiva llamada IMMERSE. El panel también incluirá presentaciones de otros expertos que explorarán la importancia de otros desarrollos tecnológicos como la inteligencia artificial.

Panel 6 Impacto y sostenibilidad: los expertos en este panel informarán sobre los hallazgos de las mesas redondas de políticas de alto nivel y abordarán cómo las soluciones implementadas pueden hacerse sostenibles a través de técnicas de monitoreo y validación para garantizar que los migrantes no se pongan en riesgo o no estén mal informados.

¡Registrate aquí

Descarga el último boletín de MIICT (octubre de 2021-enero de 2022)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *