Categorías
Noticias Proyectos VANGUARD

Día Mundial contra la Trata de Personas

La trata de personas implica el reclutamiento, transporte, traslado, acogida o recepción de personas mediante amenazas, uso de la fuerza u otras formas de coerción, con fines de explotación que puede ser de índole sexual, laboral, o para la extracción de órganos, entre otras.

La Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 30 de julio como el Día Mundial contra la Trata de Personas en 2013, con el objetivo de movilizar recursos y esfuerzos para combatir este delito y apoyar a las víctimas.

La Fundación Euroárabe está involucrada en proyectos financiados por la European Commission, como Vanguard, cuyo fin es irrumpir la cadena de la trata de personas, desde una perspectiva de derechos humanos y poniendo en el centro de las políticas a las personas supervivientes:

Categorías
Noticias Proyectos VANGUARD

El proyecto Vanguard comparte investigación pionera contra la Trata de Personas en un taller en la Universidad KU de Leuven

El personal de investigación del proyecto Vanguard llevó a cabo, el pasado 16 de junio, un taller híbrido en la Universidad KU Leuven, donde se presentaron los últimos hallazgos de su investigación académica sobre la iniciativa Horizon Europe contra la trata de personas.

El taller incluyó las intervenciones de Karen Hough de la Fundación Euroárabe y Teresa Forlitti de Hart and Stand en Estados Unidos, quienes explicaron su trabajo colaborativo: «Creación de modelos sostenibles para la inclusión de personas expertas con experiencia vivida en medidas preventivas y formulación de políticas contra la trata: ideas del proyecto Vanguard».

Con la asistencia de un grupo diverso de personas expertas, incluidas representantes de la Comisión Europea, el ámbito académico y ONG, el taller fomentó una discusión altamente productiva y formativa. Los resultados de la investigación fueron muy bien recibidos, destacando el impacto del proyecto en la lucha contra la trata de seres humanos.

El proyecto Vanguard, una iniciativa financiada por Europa, se dedica a fortalecer el combate contra la trata de seres humanos. Lo logra proporcionando una imagen de inteligencia mejorada, entregando un conjunto de herramientas avanzadas y confiables, e implementando actividades de capacitación innovadoras.

En los próximos meses, Vanguard ofrecerá más talleres donde se seguirán compartiendo los resultados de sus investigaciones y fomentado la colaboración continua.

Categorías
Noticias Proyectos VANGUARD

La Euroárabe destaca el rol de la IA ética en la lucha contra la trata de personas en una conferencia de alto nivel en Malta

La Fundación Euroárabe de Altos Estudios participó, el pasado 11 de junio, en la Conferencia “Empowering Change: Technology and AI in the Fight Against Human Trafficking» (Potenciando el Cambio: Tecnología e IA en la Lucha contra la Trata de Personas) celebrada en Malta. El evento, organizado bajo la Presidencia Maltesa del Comité de Ministros del Consejo de Europa, reunió a expertos y líderes mundiales para explorar el potencial de la inteligencia artificial (IA) en la erradicación de este crimen atroz.

Durante la conferencia, Karen Latricia Hough, investigadora de la Fundación Euroárabe, presentó el innovador proyecto Horizon Europe Vanguard en un panel crucial titulado «IA y derechos humanos». La intervención de Hough subrayó el compromiso de Vanguard con el desarrollo de herramientas tecnológicas que, además de ser altamente efectivas, se adhieran estrictamente a los principios legales y éticos.

La conferencia sirvió como una plataforma vital para el diálogo entre gobiernos, organizaciones internacionales, fuerzas del orden, el ámbito académico y la sociedad civil. Se abordaron temas clave como el uso de tecnologías innovadoras para desmantelar las redes de tráfico, las implicaciones de los derechos humanos en el uso de la IA, y la necesidad de fomentar asociaciones intersectoriales para una respuesta global más robusta.

Entre los oradores invitados se encontraban la Profesora Siobhán Mullally, Relatora Especial de la ONU sobre la trata de personas y Directora del Centro Irlandés de Derechos Humanos; la Representante Especial y Coordinadora de la OSCE para la lucha contra la trata de personas; y Petya Nestorova, Secretaria Ejecutiva del GRETA. A la conferencia asistieron agentes de la ley, académicos, expertos y representantes de ONG. En particular, la Dra. Hough habló sobre cómo el equipo de investigación se está asegurando de que las herramientas tecnológicas creadas en el proyecto Vanguard se alineen con los requisitos legales y éticos.

La fecha de su celebración coincidió con el 20º aniversario del Convenio del Consejo de Europa sobre la Lucha contra la Trata de Seres Humanos, reafirmando el compromiso de los Estados miembros con respuestas innovadoras y basadas en los derechos en el entorno digital. Este instrumento histórico tiene como objetivo garantizar que las tecnologías de IA se desarrollen e implementen de manera que respeten plenamente los valores democráticos, protejan los derechos humanos y defiendan el Estado de Derecho, incluso en la lucha crucial contra la trata de seres humanos.

Reunión del consorcio de Vanguard

Investigadoras de la Euroárabe asistieron a la cuarta reunión del consorcio de Vanguard en Lisboa para discutir los resultados del proyecto Horizon Europe Vanguard. El evento tuvo lugar en la oficina de la policía judicial de Lisboa donde se presentaron las herramientas tecnológicas, que incluían herramientas de reconocimiento facial y de emociones. Los y las investigadoras también discutieron en profundidad los próximos pasos del proyecto, que incluyen mesas redondas sobre políticas y publicaciones.

Categorías
Noticias Proyectos VANGUARD

Presentamos resultados de Vanguard en la Conferencia Científica de la Agencia Europea para la Formación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de la UE

Del 25 al 27 de marzo se celebró en Ostia (Roma) la Conferencia Científica de la CEPOL (Agencia de la UE para la Formación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad), una plataforma crucial para la difusión de la investigación de vanguardia y el fomento de la colaboración entre las principales partes interesadas en el ámbito de la seguridad europea.

La conferencia atrajo a un distinguido público compuesto por destacadas personalidades de las fuerzas del orden, instituciones académicas y organizaciones internacionales. Cabe destacar la participación en el acto de Julia Viedma, Jefa del Centro Operativo y de Análisis de Europol, que demostró un gran interés por las aplicaciones prácticas del proyecto para mejorar la eficacia operativa. También asistió Magnus Brunner, Comisario de Asuntos de Interior y Migración de la Comisión Europea, quien subrayó la importancia estratégica del proyecto para configurar la política de la UE en materia de migración y seguridad.

Karen Hough, investigadora de la Fundación Euroárabe de Altos Estudios, presentó los resultados de VANGUARD, un proyecto Horizon cuyo objetivo es mejorar la comprensión y la respuesta a los complejos retos que plantean las redes de trata de seres humanos. Con un consorcio de siete autoridades policiales y de guardia de fronteras (incluidas las de los países de origen y tránsito de las redes de trata de seres humanos y las de los países vecinos de Ucrania), una academia de policía, ocho instituciones de investigación/académicas, cuatro socios industriales (incluidas dos PYME), dos organizaciones de la sociedad civil y una organización internacional, VANGUARD ofrece una sólida representación de los retos, requisitos y herramientas para cumplir sus objetivos.

Categorías
Noticias Proyectos VANGUARD

El proyecto VANGUARD contra la trata se reúne en Granada para hacer balance de su primer año de ejecución

La jornada, celebrada este jueves en la Facultad de Derecho con más de cuarenta personas llegadas de distintos puntos de Europa, se ha dedicado a revisar el trabajo llevado a cabo en el primer año de ejecución del proyecto VANGUARD, así como definir y organizar los pasos a seguir en los próximos meses.

Para Javier Ruipérez Canales, director del Departamento de Proyectos de la Fundación Euroárabe “el balance que se puede sacar de esta reunión es altamente positivo pues se han desarrollado un gran número de actividades relativas a las investigaciones desarrolladas en torno al tema del proyecto, la trata y tráfico de seres humanos, cumpliendo así con los objetivos marcados para este primer año de vida del proyecto”.

Sobre VANGUARD

VANGUARD, proyecto financiado por el programa HORIZON Europa, centra su objetivo en fortalecer la lucha contra la trata de personas a través de soluciones tecnológicas avanzadas, fomentando la comprensión y la capacitación que permita interrumpir la cadena de trata en una etapa temprana, luchando contra la cultura de la impunidad.

Dentro de los objetivos más importantes de VANGUARD está el desarrollo de una herramienta tecnológica que integra inteligencia artificial para facilitar la labor de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de distintos países europeos, incluido España, en este sentido, el proyecto actualmente se encuentra en la fase de discusión de cuestiones pertinentes a su funcionalidad y usabilidad.

El proyecto VANGUARD  también aborda las dimensiones sociales de la trata mediante una comprensión mejorada, el compromiso multiagente y el perfeccionamiento de estrategias de cooperación internacional, todo ello impulsando una mayor concienciación y un proceso de formulación de políticas basadas en evidencias.

Categorías
Noticias Proyectos VANGUARD

Investigadoras de la Fundación Euroárabe presentan VANGUARD en la Universidad Laurea de Helsinki

El 12 de septiembre de 2024, investigadoras de la Fundación Euroárabe de Granada (España) presentaron Vanguard, un proyecto de Horizonte Europa financiado por la UE y centrado en la prevención y detección de la trata de seres humanos, como parte del módulo de prevención del delito de la Universidad Laurea de Ciencias Aplicadas de Helsinki. Más de 25 estudiantes, entre otras personas interesadas, asistieron a la sesión híbrida de tres horas, que se centró en casos y métodos de detección tanto online como offline.

Las investigadoras presentaron el enfoque único de Vanguard, que engloba la creación puntera de inteligencia artificial para su uso en fronteras terrestres, marítimas y aéreas, unida a la concienciación de la sociedad. También presentaron estadísticas y estudios de casos de España, destacando la frecuencia con la que los ciudadanos nacionales son víctimas de este atroz delito y destacaron la necesidad de incluir a los supervivientes tanto en las medidas preventivas como en la elaboración de políticas.

Categorías
Noticias Proyectos VANGUARD

El consorcio de VANGUARD se reúne para poner en común resultados

El 22 y 23 de abril se reúnen en Milán (Italia) las entidades asociadas en el proyecto VANGUARD financiado por el programa Horizon Europe – Cluster 3 “Civil security for society” cuyo objetivo es fortalecer la lucha contra la trata de personas (THB en sus siglas en inglés) y en el que participa la Fundación Euroárabe de Altos Estudios.

La investigadora de la Euroárabe, Karen L. Hough, participa en la reunión con la ponencia El camino de VANGUARD por recorrer: buenas prácticas para el compromiso de los agentes involucrados y los supervivientes de trata de seres humanos: situación, principales actividades y próximos pasos. Se trata de un análisis sobre la cooperación con las Organizaciones de la Sociedad Civil y las personas supervivientes de trata de seres humanos, así como la inclusión de sus voces para tres fines: comprender, desmantelar y sensibilizar

En esta segunda reunión del consorcio de VANGUARD también se abordan aspectos como la situación actual del crimen de trata de seres humanos online y offline (fuera de internet) y cuáles son los próximos pasos a realizar, el marco legal y ético de VANGUARD o la validación de las herramientas del proyecto a través de casos piloto donde comprobarlas. La Inteligencia Artificial servirá como instrumento de detección, identificación, investigación y prevención de la trata de seres humanos de forma online yoffline (por ejemplo, en puestos de control fronterizos), aplicándose a la visión por ordenador y el análisis multimodal.

Está previsto que los 22 miembros del consorcio de VANGUARD finalicen en 2026 este proyecto que permitirá enfrentarse a uno de los crímenes transnacionales más serios, la trata de seres humanos, cuyo fin más predominante dentro de la Unión Europea es el de la explotación sexual, seguido de la explotación laboral1.

  1. https://home-affairs.ec.europa.eu/policies/internal-security/organised-crime-and-human-trafficking/together-against-trafficking-human-beings_en ↩︎
Categorías
Noticias Proyectos Unchained VANGUARD

VANGUARD: reforzando la lucha contra el tráfico de seres humanos

Veintidós organizaciones de doce países diferentes se han unido para lanzar un nuevo proyecto de investigación e innovación de la Unión Europea: VANGUARD (Soluciones Tecnológicas Avanzadas combinadas con el fomento de la Comprensión y la Conciencia entre la sociedad para detener el Tráfico de Seres Humanos).

VANGUARD es un proyecto de tres años de duración financiado por la Unión Europea bajo el programa Horizon Europe que tiene como objetivo fortalecer la lucha contra el tráfico de seres humanos (THB, por sus siglas en inglés) haciendo uso de soluciones tecnológicas avanzadas y fomentando la comprensión, la concienciación y la capacitación con el fin de detener la cadena de tráfico (dentro o fuera de Internet) en una etapa temprana.

Además, tiene como objetivo abordar la cultura de la impunidad de este tipo de delitos y proporcionar una visión de inteligencia mejorada sobre el THB, con un enfoque particular en los fines de explotación sexual, explotación laboral y criminalidad forzada. Para ello, se desarrollará un conjunto modular y confiable de herramientas que detecten, identifiquen, investiguen y prevengan actividades THB facilitadas en línea (online) y actividades relacionadas con el THB en los puntos de control fronterizos, basándose en el análisis de contenido multimedia online y en los flujos multimodales, aprovechando los últimos avances en Inteligencia Artificial (IA).

CERTH-ITI, y en particular el Grupo de Fusión y Análisis de Datos Multimodales (M4D), coordinador del proyecto VANGUARD, junto con el Laboratorio de Computación Visual (VCL) de CERTH-ITI, acogieron la reunión de inicio del proyecto el 7 y 8 de noviembre de 2023 en sus instalaciones en Tesalónica, Grecia. Más de 30 asistentes, representando a todos los socios de instituciones de investigación y académicas, empresas orientadas a la tecnología y organizaciones de la sociedad civil, así como a las Autoridades Policíacas y de Guardia Fronteriza, tuvieron la oportunidad de establecer un plan de acción claro para los próximos meses, facilitando así la implementación fructífera y exitosa de los objetivos de VANGUARD. A la reunión de inicio también asistió el Oficial del Proyecto de la Comisión Europea, quien acogió esta iniciativa, subrayando al mismo tiempo la necesidad de una colaboración continua y un enfoque multidisciplinario para abordar de manera efectiva los comportamientos del THB, lo que resulta en iniciativas efectivas de formulación de políticas.

El Consorcio
Coordinador: CERTH (EL); Socios: GGMH (DE), UCSC (IT), WAT (PL), KU Leuven (BE), ΚΕΜΕΑ (EL), CEA (FR), ICCS (EL), FUNDEA (ES), ENG (IT), ATOS IT (ES), ITTI (PL), RAD (RO), BayHfoD (DE), MJ (PT), MCH (ES), GPI (MD), HELLENIC POLICE (EL), EPBGB (EE), RBP (RO), GIBP (MD), CENTRIC (UK).