A lo largo de este mes de junio de 2021, los socios del proyecto UNCHAINED han llevado a cabo tres grupos de discusión sobre los modelos de negocio utilizados en la trata con fines de explotación infantil (España); sexual (Italia) y laboral (Alemania). Los debates se han centrado en los modelos comerciales identificados en sus contextos nacionales, así como en las buenas prácticas necesarias para llevar a cabo una cooperación intersectorial.
En el grupo de discusión celebrado en España, organizado por la Fundación Euroárabe, se ha convocado a personas expertasde diferentes entidades entre las que se encontraban la Universidad de Granada, Servicio de Protección de Menores de la Junta de Andalucía, Fiscalía, Judicatura, Abogacía del Estado, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Inspección de Trabajo y Seguridad Social, Inspección de Hacienda y entidades sociales,, invitadas a debatir sobre las principales problemáticas relacionadas con la investigación financiera del delito y los modelos de negocio presentes en la trata para la explotación infantil, la cual incluye, entre otras, la mendicidad forzada yla explotación sexual y/o laboral.
Las personas participantes en estos grupos de discusión, han expuesto desde sus propios campos de acción, y en relación a la trata de niños, niñas y adolescentes, los principales modelos comerciales del contexto español, así como los puntos de interceptación y los sectores que requieren una cooperación más estrecha para dar seguimiento a las acciones financieras sospechosas, . atendiendo a cinco bloques temáticos: formas de explotación infantil en Europa y nuevas tendencias; modelos de negocio utilizados en la trata de menores; la investigación financiera del delito; puntos de interconexión y sectores de cooperación entre los diferentes actores. así como propuestas de mejora.
El proyecto UNCHAINED, financiado por el Fondo Interior de Seguridad de la Dirección General de Interior de la Comisión Europea, coordinado por la Procura della Republica Presso il Tribunales ordinario di Padova de Italia, cuenta con la participación de la Fundación Euroárabe (España); Fondazione Agenfor International (Italia); Ministerio del Interior- ESMIR (España), Institute for Police and Security Research (IPoS) – at Hochschule für Öffentliche Verwaltung Bremen (Alemania) y School of Public Administration (Hochschule für Öffentliche Verwaltung Bremen (Alemania).
Web del proyecto UNCHAINED:
https://unchainedproject.euTwitter:
@EuUnchained